Tecnología Minera
FLSmidth

Pobladores de Espinar en contra del Gobierno Central y la empresa minera Glencore Antapaccay

Publicado hace 5 años

Pobladores de Espinar en contra del Gobierno Central y la empresa minera Glencore Antapaccay

Glencore Antapaccay pretende expandir su producción de cobre a tajo abierto y en forma subterránea. Las operaciones se desarrollarán en el sector de Coroccohuayco, en las cuencas de los ríos Salado y Cañipía.

Comuneros de cinco distritos de la provincia cusqueña de Espinar iniciaron un paro preventivo de 48 horas contra el Gobierno Central y la empresa minera Glencore Antapaccay.

La protesta inició con el bloqueo de vías y piquetes estratégicamente instalados en los sectores del óvalo de Pallpata y distrito de Condoroma. Esta ruta comunica Cusco con Arequipa, también es conocida como parte del corredor minero utilizada por las mineras que operan en Cusco y Apurímac para transportar el mineral a la costa sur.

Los pobladores de Pallpata, Condoroma, Ocoruro, Alto Pichigua y Pichigua plantean la anulación de la resolución 00196-2019 del 17 de diciembre último. Con este documento, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprueba la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) para la ampliación del proyecto minero Antapaccay Expansión Tintaya-Integración Coroccohuayco. Para los pobladores, antes de la luz verde, debió consultarse a los involucrados.

Glencore Antapaccay pretende expandir su producción de cobre a tajo abierto y en forma subterránea. Las operaciones se desarrollarán en el sector de Coroccohuayco, en las cuencas de los ríos Salado y Cañipía, y según los pobladores, ahí se reconocen los derechos de 13 comunidades campesinas y se estaría excluyendo al resto de habitantes ubicados directamente en la zona de impacto ambiental. Amenazan con una huelga indefinida en caso no sean atendidos en las próximas 24 horas.

Se extienden los conflictos

Pobladores de la comunidad de Urinsaya en el distrito de Coporaque (Espinar) se oponen al paso de camiones mineros de la minera MMG Las Bambas. Además, exigen al Gobierno que anule la reclasificación a vía nacional de algunos tramos. Las protestas también son en Chumbivilcas.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO