Tecnología Minera
FLSmidth

¿Por qué el Blockchain es importante dentro de una operación minera?

Publicado hace 10 meses

¿Por qué el Blockchain es importante dentro de una operación minera?

El blockchain está demostrando ser una herramienta valiosa para mejorar la transparencia, la trazabilidad y la eficiencia en la industria minera.

El blockchain ha emergido como una tecnología disruptiva con el potencial de transformar diversas industrias, y la minería no es una excepción. Su aplicación en la industria minera ofrece una variedad de beneficios, desde mejorar la transparencia y trazabilidad hasta optimizar los procesos de gestión de la cadena de suministro. En este artículo, exploraremos la importancia del blockchain en la industria minera y destacaremos algunos casos de uso en minas específicas.

El blockchain es un registro digital descentralizado y distribuido que almacena datos de manera segura y transparente. Cada bloque de datos está enlazado a través de criptografía, formando una cadena inmutable de registros. Esta tecnología ofrece una serie de características que son especialmente pertinentes para la industria minera:

Transparencia. La cadena de bloques proporciona un registro transparente y auditable de todas las transacciones y actividades relacionadas con la minería. Esto es fundamental para garantizar la integridad de los datos y fomentar la confianza entre las partes interesadas.

Trazabilidad. Mediante el seguimiento de los productos desde su origen hasta su destino final, el blockchain puede mejorar la trazabilidad en la cadena de suministro minera. Esto es crucial para verificar la autenticidad y la procedencia de los materiales, así como para cumplir con los estándares de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.

Seguridad. La criptografía y la naturaleza descentralizada del blockchain brindan un alto nivel de seguridad, protegiendo los datos y mitigando el riesgo de fraudes o manipulaciones.

Eficiencia. Al eliminar intermediarios y simplificar los procesos de verificación y autorización, el blockchain puede aumentar la eficiencia operativa y reducir los costos en la industria minera.

Casos de uso del blockchain en la industria minera

Everledger y la trazabilidad de los diamantes: Everledger es una empresa que utiliza blockchain para rastrear diamantes desde las minas hasta los consumidores finales. Al registrar información detallada sobre cada diamante en la cadena de bloques, como su origen, características y procesos de fabricación, Everledger proporciona una mayor transparencia y confianza en la industria diamantífera.

MineHub y la gestión de la cadena de suministro minera: MineHub es una plataforma basada en blockchain que permite a las empresas mineras gestionar y optimizar sus operaciones de cadena de suministro. Desde la planificación de la producción hasta la logística y el seguimiento de los envíos, MineHub mejora la eficiencia y la visibilidad en toda la cadena de valor minera.

IBM y la trazabilidad del cobalto: IBM ha desarrollado una solución de trazabilidad basada en blockchain para monitorear la cadena de suministro de cobalto desde las minas en la República Democrática del Congo hasta los fabricantes de productos electrónicos. Esta iniciativa busca abordar las preocupaciones sobre la explotación laboral y los conflictos en las minas de cobalto, garantizando que los materiales se extraigan de manera ética y sostenible.

El blockchain está demostrando ser una herramienta valiosa para mejorar la transparencia, la trazabilidad y la eficiencia en la industria minera. A medida que las empresas buscan adoptar prácticas más sostenibles y responsables, el blockchain ofrece una solución tecnológica innovadora para abordar estos desafíos. Con una mayor colaboración entre las partes interesadas y una mayor adopción de soluciones basadas en blockchain, la industria minera puede avanzar hacia un futuro más transparente, eficiente y ético.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano