Tecnología Minera
FLSmidth

¿Por qué la automatización mecánica es clave para reducir las lesiones en las canteras?

Publicado hace 2 años

¿Por qué la automatización mecánica es clave para reducir las lesiones en las canteras?

Además de aumentar la velocidad y precisión de los procesos mineros, la automatización puede eliminar la necesidad de que los operarios trabajen íntimamente con equipos peligrosos.

De acuerdo a estadísticas de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo indican que los trabajadores de las canteras tienen el doble de probabilidades de morir en un accidente que los trabajadores de la construcción.

Los datos del Health and Safety Executive (HSE) indican que más de 3.500 trabajadores de canteras han sufrido lesiones notificables al HSE desde 2000, 31 de ellas mortales. Existen varias iniciativas para mejorar la seguridad en el sector, entre ellas Target Zero, un programa del Comité Consultivo Conjunto Nacional de Canteras (QNJAC) que ha contribuido a reducir los accidentes en más de un 80% desde 2000.

Los equipos automatizados ya se utilizan ampliamente para realizar tareas de perforación, voladura, carga, acarreo y clasificación de materiales. Además de aumentar la velocidad y precisión de estos procesos, la automatización puede eliminar la necesidad de que los operarios trabajen íntimamente con equipos peligrosos.

Sin embargo, un área que a menudo requiere la intervención humana es el desbloqueo de las trituradoras de mandíbulas. Por naturaleza, una trituradora de mandíbulas debe ser increíblemente fuerte. La roca entra en la trituradora por la parte superior de la máquina y se comprime entre dos superficies: la mandíbula fija y la móvil. La roca seguirá siendo triturada hasta que sea lo suficientemente pequeña como para caer por la abertura. Por desgracia, estas trituradoras se bloquean de vez en cuando por las rocas y las piedras.

Naturalmente, más vale prevenir que curar. El equipo de la cantera debe hacer todo lo posible para evitar que se produzcan atascos, por ejemplo: diseñando las voladuras de la cantera para conseguir una fragmentación óptima de la roca, reduciendo el material de tamaño excesivo y asegurándose de que las cucharas de relleno tengan el tamaño adecuado para la capacidad de la trituradora. Sin embargo, los atascos ocasionales siguen siendo inevitables.

En el pasado, los operarios han sucumbido a métodos peligrosos para extraer piedras bloqueadas. Entre las tácticas cuestionables se incluye el uso de un diente en cadena para que la mandíbula muerda, lo que crea la posibilidad de que el diente salga despedido a gran velocidad. O el uso de la fuerza bruta con un martillo neumático, un mazo o similar para romper las piedras o hacer palanca. Si alguna vez ha visto ceder una eslinga en esta situación, se pensará dos veces este método.

Technidrive desarrolló su innovador sistema de desbloqueo de trituradoras de mandíbulas en 2015, y desde entonces se ha implantado en canteras de toda Europa. El equipo comenzó su diseño realizando cálculos de par y velocidad para determinar qué sistema de accionamiento se necesitaba. Además del motor, necesitábamos un variador de velocidad (VSD) que pudiera controlar la velocidad y el par.

Y, lo que es más importante, el sistema podía ofrecer arranque al arrancar la trituradora de mandíbulas desde el tope. Para conseguirlo, el equipo desarrolló su propio software innovador que garantizaba que el VSD pudiera activarse a distancia en modo de desbloqueo y que los operarios se mantuvieran fuera de peligro.

Desde el desarrollo inicial, Technidrive ha creado equipos similares para otras empresas del sector de las canteras. Tratando cada proyecto de forma individual, la organización ha sido capaz de diseñar, fabricar y suministrar sistemas llave en mano a medida para una serie de emplazamientos diferentes.

Cuando se trabaja junto a equipos de movimiento de tierras, apartar a los operarios de los aspectos más peligrosos debería ser una obviedad. Aunque la industria de las canteras siempre figurará entre los sectores más peligrosos del mundo, la automatización mecánica puede desempeñar un papel crucial en la reducción de riesgos y el apoyo a los esfuerzos de la industria por alcanzar el Objetivo Cero.

Fuente: Technidrive

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

bauma 2025: Inicia la feria líder mundial de maquinaria de construcci . . .

04/Apr/2025 4:49pm

El evento presentará lo último en tecnología, innovación y experiencias en vivo, con zonas interactivas y demostraci . . .

VER MÁS

Tecnología

Drones en la industria minera: Aplicaciones en exploración y monitore . . .

04/Apr/2025 4:48pm

Los drones no solo representan una evolución tecnológica, sino un cambio profundo en la manera en que se explora, oper . . .

VER MÁS

Tecnología

Quellaveco: Inteligencia Artificial ya puede predecir posibles fallos . . .

04/Apr/2025 4:46pm

Moderna herramienta marca un hito en la digitalización de la industria minera, al permitir realizar mantenimientos prev . . .

VER MÁS

Producción

Anglo American inicia obras de Los Bronces Integrado y pone en marcha . . .

04/Apr/2025 4:44pm

La iniciativa viabiliza la continuidad operacional del yacimiento emplazado en la Región Metropolitana. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano