PPX Mining financiará US$ 2.5 millones para proyectos mineros en La Libertad
Publicado hace 1 año

PPX Mining tiene la opción, a su entera discreción, de aumentar el mínimo anual de onzas de plata entregado a 100,000.
La canadiense PPX Mining suscribió una carta de intención con la empresa de regalías de plata Silver Crown Royalties para arrancar con la construcción de su planta de flotación. Se espera concluir con el acuerdo definitivo el próximo junio.
La empresa canadiense PPX Mining Corp. con activos en el norte del Perú anunció que acaba de suscribir una carta de intención con la compañía de regalías de plata Silver Crown Royalties Inc. (SCR) para completar el financiamiento de su proyecto Igor (de oro y plata), ubicado en La Libertad y que se encuentra ad portas de recibir luz verde para su construcción.
El financiamiento de US$ 2,5 millones pagados en efectivo por una regalía de plata del 15 % en la concesión minera del proyecto Igor estará destinado para los 350 toneladas por día (tpd) de CIL (carbón en lixiviación) y la planta de flotación que la compañía pretende construir y que procesará minerales de óxido y sulfuro extraídos de su mina Callanquitas de alta ley situada en La Libertad.
“La financiación, junto con la línea de crédito de US$ 6 millones que la empresa ya había obtenido, completa el financiamiento de su planta de procesamiento, lo que permite a PPX comenzar a liberar valor material del Proyecto Igor y sentar las bases para un camino de crecimiento sólido”, indicó Brian Imrie, presidente ejecutivo de PPX Mining Corp.
Claves sobre el financiamiento a PPX Mining
Los términos clave del financiamiento, detallados a través de un Hecho de Importancia en la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), indican que la regalía vence con la entrega de 250,000 onzas de plata. En detalle, a partir del 1 de junio del 2025 aplica un mínimo anual de 50,000 onzas.
PPX Mining tiene la opción, a su entera discreción, de aumentar el mínimo anual de onzas de plata entregado a 100,000. La transacción está sujeta a debida diligencia. Sin embargo, y en esfuerzos comercialmente razonables, ambas partes esperan concluir el proceso antes del 31 de marzo, finalizar el acuerdo definitivo antes del 15 de mayo y cerrar el 30 de junio del 2024.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .
10/Oct/2025 4:37pm
Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .
Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .
10/Oct/2025 4:34pm
En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .
Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .
10/Oct/2025 4:33pm
La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .
BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .
10/Oct/2025 4:30pm
La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera