Tecnología Minera
FLSmidth

Presentan innovadora batería para el prototipo de camión minero con cero emisiones

Publicado hace 2 años

Presentan innovadora batería para el prototipo de camión minero con cero emisiones

El sistema de energía marca el ritmo de la innovación pionera en la industria pesada.

El viaje de descarbonización de Fortescue ha dado un gran paso adelante, con WAE Technologies completando y entregando a Australia la batería más grande de su clase, lista para ser instalada en un prototipo de camión minero eléctrico de cero emisiones que Fortescue está desarrollando con Liebherr. El sistema de energía prototipo de última generación de 1,4 MWh marca el ritmo de la innovación pionera en la industria pesada y es un diseño a medida destinado a la integración en un camión de transporte minero Liebherr T 264 de 240 t.

La batería formará parte integrante de la estrategia de descarbonización de Fortescue, valorada en 6.200 millones de dólares, destinada a eliminar los combustibles fósiles de sus explotaciones terrestres de mineral de hierro, que incluye la sustitución de su actual flota diésel por camiones de transporte eléctricos alimentados por baterías y por hidrógeno ecológico. Un equipo de 50 ingenieros y técnicos se encarga de desarrollar el pionero sistema de alimentación, que pesa 15 t, mide 3,6 m de largo, 1,6 m de ancho y 2,4 m de alto, y se compone de ocho subpaquetes, cada uno con 36 módulos, refrigerados individualmente y cada uno con su propio sistema de gestión de baterías.

WAE afirma: "Es un logro enorme que se ha completado en un tiempo récord y marca varias primicias para una batería de camión de transporte minero eléctrico, con un almacenamiento de energía de 1,4 MWh, la capacidad de carga rápida en 30 minutos y la capacidad de regenerar energía mientras se conduce cuesta abajo."

Por su parte, Mark Hutchinson, consejero delegado de Fortescue Future Industries, ha declarado: "WAE y Fortescue están trabajando juntos para tratar de descarbonizarse más rápida y eficazmente que cualquier otra gran empresa industrial del mundo. El sistema de baterías, diseñado para nuestros camiones mineros eléctricos de cero emisiones, es una parte importante de nuestra estrategia para alcanzar cero emisiones terrestres reales (Alcance 1 y 2) en todas nuestras operaciones de hierro para 2030. La experiencia de WAE en baterías complementa los proyectos de hidrógeno verde de FFI y consolida a Fortescue como líder en las tecnologías necesarias para la transición a la energía verde."

La batería ya ha llegado al taller de Fortescue en Perth, Australia Occidental, y será ensamblada e instalada, antes de ser transportada a Pilbara para ser sometida a pruebas in situ en 2023.

Craig Wilson, consejero delegado de WAE Technologies, declaró el 12 de enero: "El día de hoy marca el último hito en el rápido desarrollo de la tecnología punta de emisiones cero para los camiones mineros de Fortescue. Este sistema de alimentación de alto rendimiento no sólo cuenta con el mayor almacenamiento de energía de su clase, sino que también será el primero en ofrecer una carga rápida de 30 minutos".

Y añadió: "Este sistema es la primera de muchas tecnologías que pueden ayudar a Fortescue a alcanzar su objetivo de cero emisiones netas para 2030, líder en el sector. Alimentado únicamente por energía renovable, ayudará a evitar que se utilicen enormes cantidades de combustible fósil en la industria minera, con el objetivo de no comprometer la capacidad de carga del vehículo. Este es un ejemplo inspirador de lo que se puede lograr combinando la visión pionera de energía verde de Fortescue para sus vehículos globales y la amplia experiencia de WAE en baterías avanzadas."

Fuente: International Mining

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .

03/Jul/2025 6:46pm

La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .

03/Jul/2025 6:45pm

La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .

VER MÁS

Noticia

Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .

03/Jul/2025 6:43pm

Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .

VER MÁS

Noticia

US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .

03/Jul/2025 6:41pm

Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO