Principales empresas mineras ratifican su interés por seguir invirtiendo en el Perú
Publicado hace 2 años

Titular del MINEM se reunió con directivos de Río Tinto, MMG Las Bambas, Chinalco, entre otras.
En el marco de la Convención Minera Perumin 35, la ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera Jara, se reunió en la ciudad de Arequipa con representantes de empresas mineras como Río Tinto, MMG Las Bambas, Chinalco, entre otras, que reafirmaron su compromiso por seguir invirtiendo en nuestro país.
En presencia de la ministra, los delegados de Río Tinto, Miyanou Dufour, Jorge Benavides y María Alejandra Delgado, presentaron un panorama de sus proyectos en tanto que desde la empresa BHP Billiton abordaron sus planes de inversión en el Perú para los próximos años, con énfasis en la exploración minera.
Asimismo, la titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) recibió a los representantes de MMG Las Bambas, encabezados por el gerente general Edgardo Orderique, y a los directivos de la empresa Chinalco Perú S.A. para dialogar sobre sus inversiones en el país.
En el marco de consolidar las relaciones con países socios en el rubro minero, Herrera se reunió con Mr. Gavin Cook, Embajador del Reino Unido para abordar la confianza hacia el Perú en materia de inversiones en minería y energías renovables; con la Embajadora de Australia en Perú y Bolivia, Ms. Maree Ringland, y Ms. Linda Te Puni, Embajadora de Nueva Zelandia concurrente en el Perú desde Chile
La ministra también dialogó con el secretario de Estado del ministerio de Comercio Exterior y Asuntos Nórdicos del Reino de Suecia, Krister Nilsson, quien manifestó su deseo de que ambos países continúen trabajando juntos con una agenda común de inversión y desarrollo.
En sus actividades, la ministra reiteró que la iniciativa de Identidad Minera que promueve el MINEM busca impulsar la implementación de inversiones y proyectos con el enfoque de una Minería Moderna, que genera beneficios para su entorno, cuida el ambiente y establece relaciones comunitarias armoniosas.
Señaló que el Gobierno apuesta por la inversión privada sostenible y la fomenta, pero remarcó que las empresas mineras deben potenciar su relacionamiento con la población, trasladando el mensaje de que la minería aporta a la sociedad en general y a las comunidades.
Fuente: Minem

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera