Tecnología Minera
FLSmidth

Producción del estaño y oro en el Perú registraron repunte histórico tras dos décadas

Publicado hace 9 meses

Producción del estaño y oro en el Perú registraron repunte histórico tras dos décadas

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP, resaltó que el estaño logró un resurgimiento inesperado, alcanzando niveles de producción similares a los de principio del año 2000.

La producción de metales como el oro y el estaño tuvieron un repunte significativo luego de más de veinte años con una tendencia a la baja. Así lo anunció Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) en una destacada presentación en el Colegio de Ingenieros, en el marco de la Semana de la Ingeniería de Minas 2025.

Durante su discurso, destacó que el estaño ha mostrado un incremento del 33.3% en su producción, mientras que el oro tuvo un aumento del 8%.

Según Gavelán, mientras que otros metales han mantenido su producción, el estaño logró un resurgimiento inesperado, alcanzando niveles de producción similares a los de principios de la década del 2000.

“Al contar los últimos 25 años, hemos tenido una reducción significativa, particularmente entre el estaño y el oro. Sin embargo, hay algunas buenas noticias. El estaño era un metal que ha estado siempre a la baja en las últimas décadas, ahora vemos casi un incremento de 33.3%”, precisó.

Además del estaño, el oro, la plata y el plomo han experimentado incrementos en su producción. De hecho, el oro ha registrado un aumento del 8%, mientras que la plata ha tenido un repunte cercano al 15%, según datos actualizados hasta octubre del 2024. “En el caso del oro, tenemos 8% más. Por primera vez en casi 20 años estamos teniendo un repunte del oro, lo cual es una muy buena noticia”, apuntó el ingeniero.

El cobre y otros minerales

El vicepresidente del IIMP también destacó que, aunque el cobre se encuentra en niveles cercanos a los de 2023, con una producción de aproximadamente 2.755.000 toneladas de cobre fino, se espera una cifra similar al cierre del recuento de 2024. No obstante, explicó que la proyección inicial era de 3 millones de toneladas.

“Plata, tenemos un repunte de casi 15%. Plomo, 7.8%. El hierro 2.1%, que ya hemos mencionado que es un nivel récord. Casi 5 veces más de producción en estos últimos años comparado al año 2000”, señaló Gavelán.

 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Optimización energética en plantas de procesamiento mineral: Innovac . . .

03/Nov/2025 5:09pm

Descubre cómo las plantas de procesamiento mineral optimizan su consumo energético mediante motores eléctricos de alt . . .

VER MÁS

Tecnología

Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses elé . . .

03/Nov/2025 5:07pm

En una apuesta decidida por la sostenibilidad y la innovación, Compañía Minera Antapaccay renovó por completo su flo . . .

VER MÁS

Productividad

Chile: Conoce los avances de proceso de optimización operacional en Q . . .

03/Nov/2025 5:04pm

La canadiense realizó una presentación para inversionistas y una visita a las instalaciones, donde se abordó la hoja . . .

VER MÁS

Noticia

Coeur Mining adquiere New Gold y crea un gigante norteamericano del or . . .

03/Nov/2025 5:02pm

Coeur Mining adquiere New Gold en una fusión accionaria de US$7.000 millones, creando un productor norteamericano de or . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO