Tecnología Minera
FLSmidth

Producción minera crecerá 4.3% el 2019 por el desarrollo comercial de tres proyectos

Publicado hace 7 años

Producción minera crecerá 4.3% el 2019 por el desarrollo comercial de tres proyectos

Este repunte se deberá básicamente por Toquepala, Shahuindo y Marcona , que empezará su operación comercial según la consultora Maximixe. Los detalles aquí.

La producción minera peruana registrará un repunte el próximo año y crecerá 4.3% por la entrada de nuevos proyectos a su etapa de producción comercial como Toquepala, Shahuindo y Marcona, estimó la consultora Maximixe.

“El crecimiento del sector minero ha ido lento en 2018, con solo 1.8% en el primer semestre y con una perspectiva de avance de 1.7% para cierre de año. Sin embargo, la inversión privada en minería se ha acelerado, creciendo 31.4% en la primera mitad de este año”, explicó Jorge Chávez Álvarez, presidente de la consultora.

 

Consideró que, a pesar de las recientes caídas de los precios internacionales de los metales debido al enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China, su nivel aún es históricamente alto.

Por ejemplo, la cotización del cobre se mantiene alrededor de los US$ 270 sobre los US$ 220 del 2016. “A mediano plazo, las perspectivas de precios son favorables, gracias a la creciente utilización de los vehículos eléctricos”, apuntó.

Señaló, asimismo, que el Perú es el destino más atractivo para la inversión minera en América Latina, superando a Chile que hasta el puesto 39, de acuerdo con el ranking de Fraser Institute. “Perú tiene gran potencial geológico, con altas leyes de extracción, bajo costo de energía, estabilidad económica y costos laborales competitivos”, recalcó.

No obstante, los conflictos sociales siguen siendo un factor restrictivo para la inversión en el sector tomándose en cuenta que hay cerca de 60 conflictos socio ambientales en torno a proyectos mineros. Ante lo cual, comentó que hace que falta un rol más proactivo del Estado y más eficaz por parte de las propias empresas mineras, para comunicar adecuadamente los beneficios.

El especialista presidirá el Foro Clima de Inversión, Mercados y Precios de la III Conferencia Internacional de Minería (CONFEMIN), que se desarrollará en el marco de Expomina Perú 2018, del 12 al 14 de septiembre.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO