Producción minera del Perú crecería 7.8 % en 2023 impulsado por el cobre
Publicado hace 2 años

Dicho crecimiento se daría por una mayor participación del cobre en la canasta de productos minerales por la operación Quellaveco.
La producción minera en el Perú crecería 7.8% en el 2023 debido al impulso de una mayor participación del cobre en la canasta de productos minerales por la operación comercial de Quellaveco, señaló hoy el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank.
Refirió que la producción minera se recuperó 3.5% en octubre de este año, tras estar estancada en setiembre, pero con caídas en meses anteriores.
Explicó que estos retrocesos estuvieron relacionados a un menor tonelaje procesado en las plantas, sumado a bajas leyes de mineral, y la conflictividad social en las zonas de influencia donde operan las mineras.
“Para este año esperamos que la producción minera se mantenga prácticamente sin cambios respecto al 2021; sin embargo, el escenario para el 2023 es positivo ya que esperamos un incremento de 7.8%”, precisó en su último reporte.
Indicó que, de enero a octubre del 2022, la producción minera aún se encuentra 2.1% por debajo del mismo periodo del año anterior, pero ya se encuentra en niveles pre pandemia.
“La evolución positiva del próximo año estaría liderada por el aumento de la producción cobre, ya que el 2023 será el primer año completo de operación comercial de Quellaveco (300 mil Toneladas Métricas Finas por año), que entró en operaciones en setiembre de este año”, destacó.
“Esto llevaría a un incremento de 12% en la producción cuprífera nacional para el 2023, asumiendo que las protestas sociales no paralicen operaciones como las vistas este año”, agregó.
También señaló que la mayor producción del tercer trimestre del presente año compensó las pérdidas del primer semestre del 2022, cuando los conflictos sociales detuvieron por cerca de dos meses las operaciones de las minas Cuajone (Southern Perú) y Las Bambas.
“En el 2023 la producción minera continuaría siendo beneficiada por precios todavía altos, aunque por debajo de los máximos alcanzados este año”, subrayó el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera