Producción minera siguió recuperándose en julio, aunque acumula una caída de 19.8%
Publicado hace 4 años

Dos minerales, zinc y estaño registraron aumentos de la producción en julio del 2020 con respecto a julio del 2019.
La producción minera continuó mostrando una tendencia ascendente por segundo mes consecutivo en el mes de julio; aunque la producción todavía se encontraba en un terreno negativo en ese mes, en un contexto en donde las cotizaciones de los principales minerales de exportación del Perú en el 2020 son mejores que en el 2019.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción en julio cayó 6.41%, el menor retroceso mensual desde marzo, cuando la pandemia del COVID-19 comenzó a afectar al Perú; mientras que acumuló una caída de la producción de 19.8% en el periodo enero-julio 2020 con respecto a similar periodo en el 2019.
Disponer que las empresas mineras solo desarrollen operaciones en actividades esenciales impactó negativamente en la producción con caídas récord en marzo (23.07%), abril (47.26%), mayo (49.90%) y junio (13.55%). Sin embargo, se advierte una tendencia alcista en la producción desde junio con la posibilidad de recuperar, a partir de agosto o setiembre, el dinamismo productivo registrado entre octubre del 2019 y febrero del 2020.
Dos minerales, zinc y estaño registraron aumentos de la producción en julio del 2020 con respecto a julio del 2019; mientras que los otros 6 minerales importantes de la canasta exportadora del Perú continuaron con caídas de la producción. Si sorprende el retroceso de 46.62% en el caso del oro, el segundo producto en importancia de la canasta productiva minera peruana (con un peso de 20.6%).
El desempeño productivo del oro, con una caída acumulada de 46.62% entre enero y julio, ocurre cuando la cotización del oro se mantiene en niveles de alrededor de US$ 1950 por onza, en las últimas dos semanas. La incertidumbre en los mercados todavía sigue siendo una variable relevante que incide en una cotización alcista del oro, aunque la menor producción aurífera peruana impide un mejor aprovechamiento de la favorable coyuntura de precios.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Robot Cangrejo en El Teniente: Innovación en inspección de pozos min . . .
21/Aug/2025 5:20pm
La División El Teniente de Codelco incorporó el “robot cangrejo”, tecnología robotizada que mejora la seguridad y . . .
Gabriela Mistral moderniza su operación con flota de camiones de extr . . .
21/Aug/2025 5:17pm
Los nuevos equipos, que reemplazarán a los que estaban en faena, permitirán mejorar indicadores clave, aumentar la con . . .
First Andes Silver anuncia altos resultados de plata en su proyecto Sa . . .
21/Aug/2025 5:16pm
La compañía reporta ensayos de alta ley de plata en 14 pozos y planea expansión de perforación. . . .
Glencore planea alcanzar 1 millón de toneladas de cobre en Argentina . . .
21/Aug/2025 5:14pm
Glencore espera producir 1 millón de toneladas de cobre a través de sus proyectos en Argentina en los próximos 10 a 1 . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera