Tecnología Minera
FLSmidth

Producción nacional de cobre, plomo, hierro y estaño creció en diciembre

Publicado hace 6 años

Producción nacional de cobre, plomo, hierro y estaño creció en diciembre

Quebraron la tendencia negativa de los últimos meses

En diciembre de 2018, la producción nacional de cobre, plomo, hierro y estaño registró un aumento de 2.5%, 8.4%, 5.1% y 29.9%, respectivamente en comparación al mismo mes del año pasado, según cifras del Boletín Estadístico de la Dirección de Promoción Minera (DPM) del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

 

El boletín reportó que la producción cuprífera nacional registró en diciembre un aumento de 7.5% con respecto al mes anterior y de 2.5% en relación con el mismo mes del año pasado, debido a un mayor nivel de producción reportado por las mineras Cerro Verde y Antamina. 

 

Cabe señalar que, los resultados negativos registrados en los meses anteriores por parte de minera Las Bambas, producto de la menor ley de mineral obtenido, conllevaron a que la producción cuprífera al cierre de 2018 disminuya en 0.4% en comparación al año previo.

 

Respecto a la producción de plomo, se reportó un crecimiento interanual de 8.4 % producto del aumento en la producción de las mineras El Brocal (96 %) y Volcan (63.8 %). 

 

No obstante, los resultados negativos obtenidos principalmente durante el primer semestre de 2018, ocasionaron que la producción total de este metal entre enero y diciembre sea menor en 5.7 % frente al mismo periodo de 2017.

 

 

Hierro

 

Mientras la producción nacional de hierro en diciembre obtuvo un crecimiento interanual de 5.1 % y un aumento de 57.4% respecto al mes anterior, sustentados en los óptimos resultados reportados por la minera Shougang. 

 

Este buen desempeño permitió también que la producción del metal, en el acumulado de enero a diciembre, sea superior en 8.3 % con relación a similar periodo de 2017.

 

En cuanto a la producción nacional de estaño, esta logró un aumento de 6.2 % con respecto al mes predecesor, manteniendo así un crecimiento continuo desde el mes de octubre.

 

Así el desempeño de Minsur S.A., única empresa aportante de dicho metal en el país, condujo a que, al término del año 2018, la producción de estaño sea superior en 6.2% en comparación al total obtenido en 2017.

 

Por otro lado, la producción nacional de oro en el último mes del año tuvo un aumento de 0.8% con relación al mes previo. 

 

Sin embargo, el resultado fue menor en 9.8 % respecto a diciembre de 2017. En tanto, la producción de zinc al cierre de 2018 fue mayor en 0.1 % en comparación a 2017, a pesar de registrar una caída interanual de 9.8 % en diciembre. 

 

 

Plata

 

A su vez, la producción de plata reportó en diciembre una caída de 12.1% en referencia al mismo mes de 2017, debido principalmente a los menores volúmenes de producción obtenidos por las compañías Buenaventura y Antamina

 

Esto sumado a lo registrado en los meses previos del periodo 2018, contribuyeron a que la producción argentífera se vea reducida en un 5.8 %, en comparación al año anterior.

 

Finalmente, la producción nacional de molibdeno cayó 8.7 % en diciembre, en referencia al mismo mes de 2017. 

 

De manera similar, entre enero y diciembre se reportó una disminución de 0.4 %, debido a los menores volúmenes de producción obtenidos por parte de la minera Chinalco (69.3 %) y Southern Perú (8.5 %), al cierre de 2018.

Fuente: Andina.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO