Tecnología Minera
FLSmidth

proEXPLO 2025: Perú tiene un potencial en oro orogénico, pero la falta de infraestructura dificulta su exploración

Publicado hace 6 meses

proEXPLO 2025: Perú tiene un potencial en oro orogénico, pero la falta de infraestructura dificulta su exploración

Según el reconocido geólogo Richard Goldfarb, ese tipo de yacimientos se ubican en la Cordillera Oriental de los Andes del Perú, que contiene rocas metamórficas de alrededor de 300 millones de años.

Perú tiene un potencial alto en yacimientos de oro orogénico, pero enfrenta el desafío de la falta de infraestructura para su exploración, sostuvo Richard Goldfarb, CEO de Goldfarb Global Gold en el marco de proEXPLO 2025, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Goldfarb indicó que el potencial en suelo peruano se extiende en toda la Cordillera Oriental de los Andes. Cabe resaltar que esta cordillera atraviesa todo el país contiene rocas metamórficas del Paleozoico y tiene una longitud aproximada de 1,800 km.

“Tenemos ese tipo de yacimientos en la Cordillera Oriental, desde Pataz (en el norte) al sur del Perú, cruza todo Bolivia hasta el norte de Argentina. Este tipo de yacimientos de oro se encuentran en rocas metamórficas y tienen alrededor de 300 millones de años”, mencionó en diálogo con el IIMP.

Detalló que los yacimientos de tipo orogénico en el Batolito de Pataz en la cordillera nororiental están relacionados con granitos. Estos yacimientos también se hallan en La Libertad, Cajamarca y también en Puno.

Debido a las zonas remotas y con una geología complicada en donde se alojan estos yacimientos de oro orogénico, su exploración afronta una serie de desafíos de infraestructura, ya que se requieren caminos, campamentos y acceso a equipos especializados para los trabajos.

“Tenemos algunas compañías (mineras) junior de exploración, el potencial es sumamente alto pero la infraestructura es difícil y complicada sobre todo en zonas ubicadas a grandes alturas. La mayor parte de la exploración hoy en día se lleva a cabo por las empresas junior, son estas las que hacen la investigación básica”, comentó el reconocido geólogo.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO