Proyecto Corani empezaría obras a fines del presente año
Publicado hace 1 año

La compañía atribuye dicha prórroga a la espera de los resultados de pruebas metalúrgicas y a la evaluación de alternativas de financiamiento.
La empresa canadiense Bear Creek Mining anunció la postergación del comienzo de las primeras obras de su proyecto de plata Corani (Puno), que estaban estimadas para iniciar en setiembre, pero ahora lo aplazarán a fines del 2024. La compañía atribuye dicha prórroga a la espera de los resultados de pruebas metalúrgicas y a la evaluación de alternativas de financiamiento.
En el primer trimestre del 2024, la empresa invirtió US$ 2.1 millones en el proyecto, fondos que fueron destinados a actividades como ingeniería detallada y contribuciones comunitarias, destacando la importancia de las iniciativas sociales para el avance de la iniciativa, según su informe financiero.
En su momento, Corani enfrentó la resistencia local a la minería. Sin embargo, Bear Creek Mining indicó que mantiene buena relación con las comunidades.
“Un pilar importante es el Convenio de Vida Útil de la Mina firmado con el municipio de Corani para el financiamiento de proyectos comunitarios. Hasta la fecha hemos aportado US$ 6.8mn”, consigna el informe.
Además, la contribución al gobierno regional también se destaca como un factor crucial. “Estamos apoyando el mantenimiento de la carretera interoceánica que atraviesa tres comunidades. Asimismo, estamos ayudando a las autoridades en la conclusión de las líneas de transmisión y la conexión de la subestación eléctrica de Antapata”, señala.
Nueva actualización del proyecto
En el primer trimestre, Bear Creek continuó la exploración dentro de un programa geometalúrgico, el cual incluyó perforaciones que totalizaron 1,231 metros y el análisis de los núcleos de perforación minera. Las muestras metalúrgicas fueron enviadas a Canadá y la empresa espera los resultados para setiembre u octubre.
“El propósito del programa geometalúrgico es establecer datos actualizados mientras la compañía se prepara para reanudar los esfuerzos de financiamiento en el proyecto Corani”, detalla el informe de la empresa.
El proyecto Corani planea producir 16.3 millones de onzas anuales (Moz/a) de plata en los primeros tres años de operación y 9.6Moz/a en promedio durante los 15 años de vida útil de la mina. Además, se prevé la producción de 98 millones de libras anuales (Mlb/a) de plomo y 69 Mlb/a de zinc. La mina tendrá una capacidad de procesamiento de 27,000 toneladas por día (t/d).
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .
03/Jul/2025 6:46pm
La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .
Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .
03/Jul/2025 6:45pm
La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .
Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .
03/Jul/2025 6:43pm
Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .
US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .
03/Jul/2025 6:41pm
Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera