Proyecto de investigación MUM conquista el mar profundo
Publicado hace 7 años

Un equipo de ingenieros de thyssenkrupp, la Universidad Técnica de Berlín, la Universidad de Rostock en Alemania, Atlas Elektronik y EvoLogics están trabajando juntos para desarrollar un nuevo tipo de vehículo submarino no tripulado.
El proyecto de investigación y desarrollo, conocido como la Gran Nave Materna Subacuática Modificable (MUM), recibirá financiación del Ministerio Federal Alemán de Economía y Energía durante tres años. Abrirá nuevas vías para explorar y aprovechar el potencial de los océanos del mundo.
MUM está rompiendo con las viejas convenciones: el vehículo submarino modular y no tripulado realiza sus tareas de forma autónoma. Su diseño modular permite personalizar la nueva clase de vehículo de forma rentable para cada misión. Los módulos base individuales se pueden combinar libremente con módulos de misión específicos para formar grandes sistemas, lo que permite realizar tareas extraordinarias y altamente especializadas de forma rápida y sencilla.
Las actividades posibles van desde el transporte y las operaciones de carga útil hasta las misiones de investigación y las tareas estacionarias en alta mar. Esto hace que el nuevo vehículo submarino sea ideal para su uso industrial en las áreas de energía offshore y minería de aguas profundas, así como en otras aplicaciones, como la ciencia marítima.
Marc Schiemann, director del proyecto en thyssenkrupp Marine Systems, dijo:"Los océanos del mundo presentan una amplia gama de tareas y preguntas que aún no pueden ser abordadas porque no tenemos los vehículos y sistemas adecuados. El MUM ofrece una gran variedad de nuevas opciones para la ingeniería marina industrial y la investigación científica oceánica. Vamos a equipar el vehículo submarino flotante e inalámbrico con un sistema de propulsión de celda de combustible independiente del aire. Nuestro objetivo es desarrollar un vehículo que permita bucear a profundidades de hasta 5.000 m y funcionar en continuo durante varias semanas ".
El sistema de propulsión completamente libre de emisiones también hace que el barco submarino sea ideal para su uso en entornos altamente sensibles desde el punto de vista ecológico. Con una capacidad de carga útil de varias toneladas, MUM es capaz de realizar incluso tareas pesadas. Los módulos individuales se pueden reutilizar, lo que permite una reducción significativa de los costes en comparación con los conceptos de vehículos convencionales y ciclos de desarrollo mucho más rápidos. Los módulos de misión recientemente desarrollados también son fáciles de integrar.
Se espera que el trabajo de investigación y desarrollo del proyecto esté terminado para 2020, con un modelo a escala 1:5 construido y probado. Los socios apuntan a estar preparados para el mercado en 2025.
Como coordinador del proyecto, thyssenkrupp desarrollará, entre otras cosas, el concepto operativo general para el MUM y lo traducirá en un proyecto de diseño para el buque en estrecha colaboración con la Universidad Técnica de Berlín. La compañía también desarrollará y probará el suministro de energía de las pilas de combustible.
Atlas Elektronik es responsable del sistema de guiado y navegación (GNC), incorporando las funciones de control proporcionadas por la Universidad de Rostock y las comunicaciones desarrolladas por EvoLogics. La Universidad Técnica de Berlín integrará el hardware en un concepto de vehículo y probará modelos a escala de MUM.
Mientras tanto, EvoLogics se encargará de desarrollar una red de telemetría que permita la navegación, posicionamiento y comunicación submarina autónoma y precisa del nuevo vehículo. La Universidad de Rostock desarrollará un sistema de control inteligente y tolerante a fallos, que se adapta a la estructura variable del vehículo y al comportamiento dinámico cambiante.
Fuente: TM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera