Proyecto Los Calatos apunta a desarrollar un clúster minero en Moquegua con Anglo American
Publicado hace 9 meses

Minera Hampton Perú empleará al menos 2,000 personas para la construcción del proyecto.
En el reciente Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el gerente general de Minera Hampton Perú, Jim Bannantine, presentó los avances del proyecto Los Calatos, ubicado en Moquegua.
De acuerdo con Bannatine, este proyecto de cobre y molibdeno iniciará su construcción en 2027; mientras que su operación empezará en 2029 y tendrá una vida útil de 24 años. Para ello, se generará una importante demanda de empleo en la región.
El ejecutivo estimó que en la construcción se emplearán entre 2,000 y 3,000 personas. Luego, en la fase de operación, se requerirá un equipo de entre 600 y 700 personas en tres turnos.
Por otro lado, comentó también que valoran el trabajo realizado por otras empresas mineras en Moquegua, como es el caso de Southern y Anglo American. Agregó que esta es una región rica por la minería, con buenas estadísticas socioeconómicas y muchas ventajas para potenciar su desarrollo.
Clúster minero
En ese sentido, señaló que están coordinando con Anglo American para conformar un clúster minero y de esa manera fortalecer a los proveedores de la localidad y el país. Dicha empresa ha tenido muy buenos resultados impulsando el trabajo con mano de obra local a través del Portal del Empresario Moqueguano.
“Específicamente, estamos en contacto y tratando de coordinar con Anglo American para aprovechar el concepto de clúster minero. Estamos tratando de seguir y ser consistentes con lo que está haciendo Quellaveco”, precisó Bannantine.
Al respecto, Karina Zevallos, directora del IIMP, opinó que es “fabuloso que estén pensando en trabajar con un clúster porque los recursos no son infinitos, entonces es mejor que se pongan de acuerdo en las tareas y así también en desarrollar empresas locales que puedan atenderlos a todos de manera eficiente”.
Por su parte, Javier Salazar, presidente del VI Congreso Internacional Macro Sur Minero – Comasurmin, también presente en el evento, enfatizó que “manejar en cuatro paredes un proyecto, sobre todo en su fase inicial, no da resultado. Es bueno socializar, siempre trae un enlace con los grupos de interés, las autoridades y entes representativos de Moquegua”.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El auge de la inteligencia artificial industrial: tendencias de automa . . .
19/May/2025 4:57pm
Los sistemas tradicionales seguían instrucciones fijas, pero las configuraciones actuales utilizan datos en tiempo real . . .
Hidrometalurgia: avances tecnológicos que revolucionan la extracción . . .
19/May/2025 4:53pm
Este proceso se basa en tres etapas fundamentales: lixiviación, separación y purificación, y recuperación del metal. . . .
Panoro Minerals: mineral que procesará aumentará a 1,000 millones de . . .
19/May/2025 4:50pm
El vicepresidente de Exploraciones de Panoro Minerals, Luis Vela, informó que el valor neto presente del proyecto Cotab . . .
Codelco y Rio Tinto desarrollarán proyecto de litio en el Salar de Ma . . .
19/May/2025 4:48pm
En términos económicos, el acuerdo establece que Rio Tinto contribuirá al proyecto un monto de hasta USD 900 millones . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera