Tecnología Minera
FLSmidth

Proyecto minero El Algarrobo es declarado de interés por ProInversión y MINEM

Publicado hace 9 meses

Proyecto minero El Algarrobo es declarado de interés por ProInversión y MINEM

La iniciativa se encuentra ubicada en Tambogrande (Piura) y tendrá una producción inicial de 5 mil toneladas diarias, incrementándose gradualmente hasta alcanzar 15 mil toneladas por día.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha declarado de interés el proyecto minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Este proyecto, valorado en US$ 2,753 millones, es una iniciativa clave para el desarrollo económico de la región.

Según el acuerdo del Comité Pro-Minería y Energía (N°172-3-2024PROYECTO ALGARROBO) y la Resolución de la Dirección Ejecutiva de ProInversión, el desglose de la inversión incluye US$ 79 millones destinados a costos iniciales y US$ 1,994 millones en inversión y gastos de operación durante los primeros 10 años.

Cabe señalar que el Algarrobo es un proyecto polimetálico centrado en la extracción de cobre, zinc y plata, que comenzará con una producción inicial de 5 mil toneladas diarias, incrementándose gradualmente hasta alcanzar 15 mil toneladas por día. La iniciativa fue propuesta por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. bajo la modalidad de iniciativa privada autofinanciada, e incluye componentes sociales y de infraestructura hidráulica.

Etapas del proyecto

La primera fase del proyecto prioriza la gestión social con las comunidades locales y la realización de un proyecto hídrico clave. Posteriormente, se llevará a cabo la exploración, estudios de factibilidad bancable, estudios de impacto ambiental y la ingeniería de construcción. Estas etapas se extenderán hasta la operación comercial y, finalmente, la ingeniería para el cierre de mina.

El proyecto promete tener un impacto significativo en la reactivación económica de la región de Piura. Además, se contempla la formación de Comités de Monitoreo Participativo, integrados por representantes locales, para supervisar aspectos ambientales como la calidad del agua y divulgar los resultados del monitoreo.

Por último, El Algarrobo prevé la creación de un fondo Social que gestionará los aportes derivados de los compromisos contractuales del inversionista, los cuales serán destinados a programas sociales en beneficio de las comunidades en la zona de influencia.

 

 

 

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO