Proyecto San Gabriel está al 80% de su construcción e iniciaría operaciones en octubre
Publicado hace 5 meses
Renzo Macher, vicepresidente de proyectos e innovación en Compañía de Minas Buenaventura, afirmó que esperan producir la primera barra de oro en octubre.
El vicepresidente de proyectos e innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, indicó que el proyecto San Gabriel, en Moquegua, se encuentra hoy al 80% de su construcción. Estimó que esta etapa terminará a más tardar en agosto de este año.
“San Gabriel ya está al 80% de su construcción. Esperamos terminar en julio-agosto con la construcción. Tenemos que iniciar el proceso del permiso de operación, así que mediados de julio deberíamos estar presentando eso”, comentó durante su participación como panelista, en el evento “Rumbo a PERUMIN: Minería para el desarrollo de Moquegua”.
Bajo esa premisa, el ejecutivo estimó que la meta de la compañía es conseguir el permiso de operación para el mes de octubre. San Gabriel es un proyecto de minería subterránea de oro y plata, que se ubica en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, en Moquegua.
“La idea es conseguir el permiso de operación hacia octubre. Todos nuestros esfuerzos están en hacer un buen proceso de comisionamiento, de manera que podamos producir la primera barra de oro hacia octubre”, manifestó en el evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Relación con las comunidades
A renglón seguido, Macher destacó que la empresa tiene una extraordinaria relación con la comunidad, por lo que, a la fecha, no han tenido paralizaciones. Destacó que esta óptima conexión se gestó hace 25 años, desde que Compañía de Minas Buenaventura inició con la exploración del proyecto.
“Tenemos mucho trabajo en conjunto con la comunidad. Hemos capacitado a 400 personas para ocupar 200 puestos de trabajo. Continuamos con muchos proveedores locales ayudándonos en este gran esfuerzo. Creo que tenemos una excelente relación que nos ha permitido llegar hasta este momento sin mayores percances”, afirmó en el evento del IIMP.
Fuente: IIMP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




