Tecnología Minera
FLSmidth

Puesta en marcha de Wayra Solar permitirá alcanzar 354 MW de potencia fotovoltaíca

Publicado hace 3 horas

Puesta en marcha de Wayra Solar permitirá alcanzar 354 MW de potencia fotovoltaíca

Con el uso de drones con inteligencia artificial y robots de limpieza en seco, la compañía optimiza la operación de sus plantas solares y refuerza la eficiencia del sistema eléctrico nacional.

El Perú atraviesa un momento clave en su transición hacia una matriz energética más limpia. La energía solar ha mantenido un crecimiento sostenido y una mayor participación en la generación nacional. Según la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR), el país cuenta hoy con 476,66 MW de capacidad instalada en 11 plantas operativas, y se prevé que esta cifra se cuadriplique hacia 2026 con el ingreso de más de 1,700 MW adicionales provenientes de nuevos proyectos solares.

“Estamos ante una etapa decisiva para la consolidación de la energía solar en el Perú. El crecimiento de los últimos años confirma que contamos con las condiciones naturales, el talento y la tecnología para convertirnos en un referente regional en energías limpias. En ese contexto, Orygen apunta a seguir liderando el mercado renovable con nuevos proyectos como Wayra Solar, que conformará el primer complejo híbrido a gran escala del país”, afirmó Orlando Mercado, Gerente de Asuntos Externos de Orygen.

Orlando Mercado detalló que, actualmente, Orygen ya opera 259.41 MW (AC) de capacidad solar en Moquegua, a los cuales se sumarán 94.22 MW (AC) de Wayra Solar en Ica. Asimismo, explicó que el desarrollo de la energía solar aún enfrenta desafíos, sobre todo en temas de regulación e infraestructura. En esa línea, destacó que la creación de un nuevo mercado de servicios complementarios será clave para acompañar el crecimiento de la generación renovable y garantizar la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico para todos los peruanos, además de generar mayor confianza entre los inversionistas.

Capacidad instalada y nuevas líneas de transmisión:

Otro aspecto clave es la expansión del plan de transmisión eléctrica. Actualmente, el mayor potencial solar del país se concentra en el norte y sur, mientras que la demanda principal se ubica en el centro. “Si no desarrollamos las líneas de transmisión con la misma velocidad que la generación renovable, corremos el riesgo de desaprovechar energía limpia”, advirtió.

A nivel regional, la capacidad instalada del Perú (477 MW) es todavía menor frente a países como Brasil o Chile, pero su crecimiento es constante ya que cuenta con una cartera de 14 proyectos solares en desarrollo, que inyectarán más de 2,400 MW al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) hasta 2028, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Este escenario evidencia un mercado en expansión.

Contribución en innovación tecnológica:

En el Perú, Orygen ha incorporado de forma pionera soluciones tecnológicas que fortalecen la eficiencia y sostenibilidad de sus operaciones solares. La compañía utiliza drones con cámaras térmicas e inteligencia artificial para detectar fallas y anticipar problemas operativos, además de robots de limpieza en seco que eliminan el uso de agua, y han permitido incrementar la producción en más de 27,800 megavatio-hora al año.

Estas innovaciones, junto con el desarrollo de sistemas híbridos que combinan generación solar, eólica y almacenamiento, consolidan un modelo de operación más confiable, eficiente y respetuoso con el entorno. “La energía solar no solo reduce los costos energéticos, sino que impulsa nuevas inversiones, empleo y competitividad. Cada nuevo proyecto dinamiza las economías locales y promueve proveedores nacionales, reafirmando el papel del sector como motor del desarrollo sostenible del país”, finalizó el Gerente de Asuntos Externos de Orygen.

Fuente: Orygen

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Clasificación basada en sensores: tecnología que prolonga la vida ú . . .

12/Nov/2025 4:32pm

La clasificación basada en sensores optimiza la recuperación mineral, reduce el desperdicio y extiende la vida útil d . . .

VER MÁS

Tecnología

Industria 4.0: la fusión entre el mundo físico y virtual impulsada p . . .

12/Nov/2025 4:30pm

Descubre cómo la Industria 4.0 integra inteligencia artificial, IoT, gemelos digitales y automatización para conectar . . .

VER MÁS

Tecnología

Gestión del conocimiento en minería: estrategias para preservar el s . . .

12/Nov/2025 4:28pm

Descubre cómo la gestión del conocimiento en minería permite retener el saber técnico y operativo frente a la alta r . . .

VER MÁS

Noticia

Quellaveco alcanza producción de un millón de toneladas de cobre fin . . .

12/Nov/2025 4:25pm

La operación de Anglo American en Moquegua logra un nuevo hito productivo que reafirma el potencial del cobre peruano y . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO