¿Qué proyectos mineros tienen fecha de inicio de operación en el Perú?
Publicado hace 6 años

El proyecto Tía María iniciaría sus operaciones en el 2022. Conoce cuáles son los 21 proyectos mineros que tienen fecha anunciada para operar, con inversiones de US$26.671 millones.
Con la aprobación de la licencia de construcción del proyecto cuprífero Tía María, operado por Southern Copper, el sector minero ve este paso como una señal para reactivar la inversión minera en el Perú.
El proyecto ubicado en Arequipa suma una inversión de US$1.400 millones y tiene programada su inicio de operaciones en el 2022. Este paso es posterior a la construcción de la mina, que todavía no tiene fecha prevista, de acuerdo al compromiso que hizo la minera.
En total, son 21 proyectos mineros cuyo inicio de operaciones está programado entre el 2020 y 2025, con una inversión de US$26.671 millones.
Entre los que iniciarían a producir mineral más pronto, en el 2020, se encuentran los proyectos de cobre Ampliación Toromocho (US$1.355), Ariana (US$125 millones) y Mina Justa (US$1.600 millones); y de oro Ampliación Santa María (US$110 millones).
Los que demandarían mayor monto desembolsado serían Quellaveco, en Moquegua (US$5.300 millones), pero iniciaría operaciones en el 2020. Los Chancas, en Apurímac (US$2.800 millones) y Michiquillay, en Cajamarca (US$2.500 millones) iniciarían operaciones en el 2023 y 2025, respectivamente.
Cabe destacar que existen proyectos que aún no han anunciado su inicio de operación, por US$30.710 millones.
POR REGIONES
La región donde se realizarán las mayores inversiones mineras -con fecha anunciada de inicio de producción- desde el 2020 será Moquegua, con Quellaveco; Apurímac, con Anubia, Los Chancas y Haquira; y Cajamarca, con Michiquillay y Yanacocha Sulfuros.
No obstante, hay otras regiones donde solo hay proyectos sin fecha anunciada de operación. Es el caso de proyectos cupríferos en Lambayeque, Huancavelica y Huánuco, por US$1.600, US$706 y US$250 millones, respectivamente. Amazonas tiene un proyecto de oro con inversiones de US$214 millones, sin fecha de inicio.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Machine Learning en lixiviación de minerales: optimización predictiv . . .
11/Aug/2025 4:54pm
Descubra cómo el machine learning revoluciona la lixiviación de minerales, optimizando parámetros en tiempo real, red . . .
Sistemas de andamios modulares: claves y beneficios para la industria . . .
11/Aug/2025 4:51pm
La incorporación de estos sistemas en la minería refleja una tendencia hacia soluciones más seguras, sostenibles y pr . . .
Tecnologías limpias impulsan la descarbonización y sostenibilidad en . . .
11/Aug/2025 4:48pm
La minería avanza hacia la carbono neutralidad con energías renovables, electrificación de flotas y digitalización i . . .
Capstone invertirá US$176 millones en expansión optimizada de Mantov . . .
11/Aug/2025 4:46pm
La iniciativa aumentará la capacidad de procesamiento de sulfuros de 32.000 a 45.000 toneladas por día, incorporando u . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera