Quebrada Blanca podría estar entre los 5 principales productores mundiales de cobre
Publicado hace 5 años

La mina de cobre Quebrada Blanca en Chile continuará siendo una prioridad para Teck Resources, ya que aún tiene un gran potencial de expansión, según un ejecutivo de la minera de Vancouver.
El proyecto de US$4.700mn QB2 en la mina, situada en la norteña Región de Tarapacá, entrará en operaciones a fines de 2021 y su vida útil se calcula en 28 años. La producción se proyecta en 316.000t/a de cobre durante los primeros cinco años, señaló el miércoles Fraser Phillips, vicepresidente sénior de relaciones con inversionistas y análisis estratégico de Teck, durante la conferencia Citi Basic Materials en Nueva York.
Quebrada Blanca, con una larga vida útil y bajo costo, ayudará a reequilibrar la cartera de la compañía para que la contribución del cobre sea similar a la del carbón siderúrgico, indicó el ejecutivo.
En 2018, la compañía explotó 26,2 millones de toneladas de carbón siderúrgico en sus seis operaciones en el oeste de Canadá.
La minera cerró un acuerdo de financiamiento por US$2.500mn para QB2 y no tendrá que solicitar más fondos hasta principios de 2020, dijo Phillips.
El financiamiento ya garantizado ha reducido los requisitos de capital de Teck, por lo que la minera trabaja ahora en la tercera fase del proyecto. "QB3 podría convertirse en uno de los cinco principales productores mundiales de cobre", aseveró el ejecutivo.
HUELGA Y DISTURBIOS EN CHILE
Unos 470 trabajadores han estado en huelga durante 50 días en la mina de cobre Carmen de Andacollo, que Teck tiene en la región chilena de Coquimbo, pero la paralización aún no ha tenido un impacto importante en la producción de cobre de 2019, según Phillips. Durante el primer semestre Andacollo reportó unas 15.000t de metal rojo.
El ejecutivo agregó que los disturbios de la población podrían incidir en la producción cuprífera debido a problemas de transporte. "Tuvimos algunas dificultades en el traslado de mercancías desde el puerto hasta la zona de construcción de QB2", comentó.
REDUCCIÓN DE COSTOS
En respuesta a la incertidumbre económica mundial, Teck apuntará a recortar los costos en CA$500mn (US$379mn) hasta fines de 2020 y espera eliminar alrededor de 500 puestos equivalentes a tiempo completo, dijo Phillips.
El recorte de costos no impactará en la producción de la compañía, agregó.
Fuente: bnamercias

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera