Quellaveco: Gobierno amplió por 30 días vigencia del grupo de trabajo del sector Tumilaca
Publicado hace 5 años

La decisión se tomó en cumplimiento de los acuerdos suscritos entre el Minem y los ciudadanos de esa zona, en Moquegua. Se podría realizar otra ampliación hasta por 30 días adicionales.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) amplió la vigencia del Grupo de Trabajo del Sector Tumilaca, distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, región Moquegua. El Gobierno tomó esta decisión en cumplimiento de los acuerdos suscritos con los ciudadanos de esa zona que protestaban contra el proyecto minero Quellaveco, a cargo de la empresa Anglo American Perú.
Según una resolución ministerial publicada en el diario El Peruano, se modificaron tres artículos de la RM N° 281-2019-MINEM/DM, que creó el mencionado grupo de trabajo. El principal cambio es la ampliación de la vigencia del Grupo de Trabajo del Sector Tumilaca por un plazo de 30 días, contados desde mañana.
Además, establece que, por acuerdo de las partes, se puede realizar otra ampliación hasta por 30 días adicionales, para cumplir el objetivo del espacio de diálogo, que es resolver las preocupaciones que una parte de la población tiene respecto a la actividad minera.
La resolución señala que el citado grupo estará encargado de elaborar un informe final que consolide las actividades desarrolladas en el programa de actividades. En dicho programa se precisará la incorporación de las actas de las reuniones suscritas por el Grupo de Trabajo del Sector Tumilaca que tienen efecto de cumplimiento, sin que sean sometidas a la evaluación u opinión de otros órganos administrativos.
Asimismo, precisa que ese informe será remitido a las entidades competentes que conforman el grupo de trabajo, para su implementación inmediata, en el marco de sus competencias y la normatividad vigente.
Otro punto de la resolución indica que el grupo de trabajo estará integrado por los representantes del Comité de la Sociedad Civil de Agricultores de Tumilaca registrados en los subgrupos de trabajo. Finalmente, se señala que la Secretaria Técnica del grupo de trabajo estará a cargo de la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del Minem.
Cabe indicar que los cambios publicados en la resolución ministerial fueron consensuados con la población de Tumilaca durante una reunión sostenida el pasado viernes con el titular del Minem, Juan Carlos Liu. El diálogo en dicha reunión permitió el levantamiento del paro que algunos ciudadanos y agricultores de la zona acataban por más de una semana contra el proyecto minero Quellaveco.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera