Tecnología Minera
FLSmidth

Quellaveco: solo el 30% de empresas en Moquegua están listas para atender proyecto

Publicado hace 7 años

Quellaveco: solo el 30% de empresas en Moquegua están listas para atender proyecto

Apenas 3 de cada 10 empresas formales de la región están capacitadas para convertirse en proveedoras de Anglo American. ¿Qué problemas esta generando esta situación? Aquí los detalles.

Anglo American anunció, la semana pasada, el inicio de uno los yacimientos de cobre “más grandes y atractivos del mundo” ubicado al sur de Lima, específicamente en la región de Moquegua: el megaproyecto de Quellaveco.

La misma que demandará la inversión de US$ 5,300 millones, que implicará – según precisó el jefe de Estado, Martin Vizcarra – que durante la construcción del proyecto extractivo se generarán cerca de 10,000 empleos directos.

Ante esta oportunidad que se abre paso en favor de Moquegua, ¿están capacitadas sus empresas para atender las demandas de esta operación y convertirse en proveedoras?

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Moquegua, Gaspar Flores, explicó a Gestión.pe que el 30% de las empresas formales ubicadas en esta región - que suman cerca de 1,000 - están capacitadas para brindar bienes y servicios a la operación extractiva.

Lo que implica que apenas 300 empresas moqueguanas están en capacidad de adaptarse a los estándares que exige Anglo American para convertirse en proveedores . Esta situación está generando que la compañía minera este contratando a empresas limeñas y arequipeñas para el servicio de transporte de carga, por citar un ejemplo, entre otros servicios como de alimentación, dejando de lado a los emprendimientos locales.

“Las empresas moqueguanas hemos sido capacitadas durante tres años para cumplir con los estándares de calidad que pide esta empresa para convertirse en proveedores. Incluso, algunas proveen servicios a Southern Perú y otras”, refirió.

En esa línea, el representante gremial demandó a la compañía minera a contratar a los emprendimientos locales, que cuenten con la experiencia necesaria , como ocurre con las cerca de 15 empresas de transporte de carga presentes en la región así como fomentar la compra de insumos locales.

Detalló incluso que – a través del ministerio de la Producción – se están capacitando y certificando a las empresas locales, como del rubro demetalmecánica con la meta de formar un “cluster”. “Tenemos que adaptarnos a las necesidades de Anglo American para convertirnos en proveedores, esa es nuestra meta”, indicó.

Fuente: Gestión.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Optimización del consumo energético en plantas concentradoras: estra . . .

27/Aug/2025 4:54pm

Descubre cómo las plantas concentradoras reducen el consumo energético en molienda y flotación mediante estrategias i . . .

VER MÁS

Tecnología

El futuro de la energía fiable: cómo el IIoT está impulsando micror . . .

27/Aug/2025 4:51pm

La energía de respaldo fiable se ha convertido en una parte fundamental de la estrategia de las instalaciones para gara . . .

VER MÁS

Productividad

Diferencias entre sistemas tradicionales y automatizados en el control . . .

27/Aug/2025 4:48pm

Descubre las principales diferencias entre los sistemas tradicionales y automatizados de control de polvo en minería. C . . .

VER MÁS

Noticia

Minera Centinela anuncia relevante hito operacional . . .

27/Aug/2025 4:46pm

Encuentro Sulfuros se sumará a los otros rajos en operación y, de esta forma, se transformará progresivamente en la f . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO