Tecnología Minera
FLSmidth

Quellaveco utiliza tecnología de la NASA para optimizar seguridad y productividad de su planta concentradora

Publicado hace 2 años

Quellaveco utiliza tecnología de la NASA para optimizar seguridad y productividad de su planta concentradora

Digital Twins son réplicas virtuales de los equipos e infraestructura que permiten realizar ensayos para encontrar parámetros óptimos de producción.

Anglo American ha implementado en la mina Quellaveco una tecnología de vanguardia con la que es posible crear una réplica virtual que simula todo lo que sucede en su planta de procesos, y con ello, los especialistas en minería digital pueden realizar ensayos predictivos que ayuden a reducir los riesgos en seguridad, optimizar el uso de los recursos y mejorar el desempeño de los equipos de producción.

Esta tecnología se conoce como “gemelos digitales” y permite hacer réplicas virtuales de los equipos e infraestructura, con información sobre sus características técnicas y funcionamiento, la misma que es proporcionada por los sensores instalados en la mina. A esto se le conoce como el internet de las cosas (IoT).

Estas réplicas o espejos se controlan desde el Centro Integrado de Operaciones (CIO), que es el cerebro de Quellaveco. Se tienen gemelos del sistema de molienda, flotación, manejo de relaves, control de agua, sistema eléctrico, entre otros. Estos van aprendiendo y brindan recomendaciones para evitar fallas en los equipos o procesos reales, optimizando costos y tiempo, mediante simulaciones de los distintos procesos, utilizando inteligencia artificial (IA).

La NASA utilizó esta tecnología por primera vez hace más de 50 años, para rescatar a los tripulantes de la misión Apolo 13, tras sufrir un desperfecto en su nave y no poder alunizar. Con el desarrollo del Internet de las cosas y la gestión de información basada en inteligencia artificial, los gemelos digitales han dado un salto tecnológico impresionante y hoy se utilizan en distintas industrias.

“Los gemelos digitales no solamente nos permiten tener un mejor desempeño, sino que aumentan la seguridad al reducir las tasas de error, lo que significa un nuevo estándar de eficiencia en la industria minera”, sostiene Cinthya Lozano, superintendente del Centro Integrado de Operaciones de Anglo American. “Por ejemplo podemos colocar un parámetro en una bomba y ver cómo se comporta. Si no funciona adecuadamente, cambiamos estos parámetros las veces que sean necesarias, y cuando tengamos los datos correctos recién los llevamos al mundo real” agrega.

Quellaveco es una de las primeras minas en implementar la tecnología de los gemelos digitales para mejorar la eficiencia y seguridad en su planta de procesos, aprovechando la conectividad y la sensorización que la ha convertido en la primera mina 100% digital del Perú.

 

Fuente: AngloAmerican

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Top 5 camiones de bajo perfil más modernos y productivos en minería . . .

09/Oct/2025 5:21pm

Explora los 5 camiones de bajo perfil más avanzados del mercado minero en 2025. Conoce sus capacidades, fabricantes y t . . .

VER MÁS

Noticia

Análisis predictivo para optimizar la planificación minera . . .

09/Oct/2025 5:19pm

El análisis predictivo en minería integra datos históricos y algoritmos para anticipar rendimientos, fallas y riesgos . . .

VER MÁS

Noticia

Claves para la gestión hídrica con un enfoque integrado en minería . . .

09/Oct/2025 5:15pm

En el panorama actual de creciente escasez de agua y normativas ambientales más exigentes, el desarrollo y la operació . . .

VER MÁS

Noticia

Poderosa invierte US$ 25 millones en energías limpias y generará aho . . .

09/Oct/2025 5:13pm

La minera avanza en su meta de operar al 100% con energías renovables en 2030 y ya ha evitado la emisión de más de 10 . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO