Quitarían beneficios tributarios a exploración minera y petrolera
Publicado hace 5 años

La Comisión de Energía y Minas del Congreso recomienda aprobar la derogación de devolución de IGV y del Impuesto de Promoción Municipal a estas actividades, pese a objeciones del Gobierno.
Los beneficios tributarios de los que goza la exploración minera y de hidrocarburos podrían comenzar su camino para ser eliminados.
La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Miguel Román Valdivia, de Acción Popular, incluyó en su agenda de hoy el debate de la derogación de las leyes 27623, que dispone la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto de Promoción Municipal a los titulares de la actividad minera durante la fase de exploración, así como también de la Ley 27624, que establece lo propio para hidrocarburos.
Esta iniciativa legislativa fue planteada por el congresista de Nuevo Perú Manuel Dammert y ya tiene un predictamen con opinión de aprobación positiva por parte de la mencionada comisión.
Argumentos
Según el predictamen que recomienda la derogación de estos beneficios tributarios, en el caso de la exploración minera, si bien se reconoce una correlación directa con el dinamismo de la inversión de esta actividad, sostiene que las devoluciones de impuestos reducen los recursos del Estado para la ejecución de proyectos.
Es así que señala que entre los años 2005 y 2017 se registraron inversiones en actividades de exploración mineras por US$ 6,065 millones, así como devoluciones de IGV e IPM por dichas actividades de S/ 403 millones, observándose en dicho periodo una correlación directa entre la inversión en exploración minera y beneficio, sugiriendo un impacto positivo en la actividad.
“Sin embargo, con la devolución de S/ 403 millones que hasta el año 2017 se otorgó a las empresas mineras, el país ha dejado de invertir en obras de saneamiento básico, educación, salud, entre otras, que beneficiarían a la ciudadanía”, precisa.
Asimismo, señala que nuestro país tiene una inmensa ventaja, que es nuestra condición de reserva polimetálica y de minerales de alta ley, por lo que la inversión minera no se guía por las tasas impositivas, sino por las ventajas comparativas de nuestros minerales.
En el caso de la exploración de hidrocarburos , el predictamen sostiene que los beneficios tributarios no cumplieron con impulsar la inversión. Refiere que los pozos exploratorios perforados por contrato entre los años 2009 y 2018 ascienden a solo 68, teniendo para el noroeste 23 pozos explorados; en la selva fueron 29 pozos explorados y en el Zócalo fueron 16 los pozos explorados en el mencionado periodo.
“Las empresas petroleras no están desarrollando la exploración de los pozos sino más bien se están dedicando a la explotación de pozos de desarrollo y no se ha cumplido con el objetivo de la exoneración, que era el de promover la inversión exploratoria”, señala el documento.
Gobierno se opone
Las entidades del Poder Ejecutivo se manifestaron en contra de derogación de estos beneficios tributarios. El MEF , el MEM ,Petroperú y Perupetro se opusieron.
Por ejemplo, Petroperú señaló que de aprobarse esta derogación se afectarían sus resultados económicos y financieros, pues tiene la obligación de perforar un pozo exploratorio junto con su socio Geopark en el lote 64 y lo haría también en lote 192.
El MEF afirma que cualquier propuesta de eliminación de beneficis tributarios antes del plazo legal debe pasar por una evaluación de impacto.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera