Tecnología Minera
FLSmidth

Radomiro Tomic inauguró la fase final de su Centro Táctico Operacional

Publicado hace 1 año

Radomiro Tomic inauguró la fase final de su Centro Táctico Operacional

Un paso importante con una gestión más eficiente y segura en la operación donde se demuestra el liderazgo en la operación, con mayor seguridad y trabajo en equipo.

Con la presencia del gerente general de la división, ejecutivos y ejecutivas, así como también de las y los operadores que desempeñan un papel fundamental en la operación del rajo de Radomiro Tomic, se realizó la inauguración del Centro Táctico Operacional (CTO), y donde en la etapa final se integró la operación remota de los chancadores primarios sulfuros y óxidos al despacho de la mina, que ya se encontraba operativo en el lugar.

Se suma la operación de las perforadoras autónomas, sistema de control de combustible y de tecnologías que apuntan a la seguridad de la operación, junto a los sistemas CAS que son controlados desde una oficina contigua, lo que permite que especialistas de las distintas áreas y equipos de la mina tengan una interacción mucho más directa, permitiendo una comunicación más rápida al momento de tomar alguna decisión importante de la operación.

Lo anterior junto con sacar de la exposición a las personas entregándoles un ambiente y lugar de trabajo mucho más seguro y acogedor. “Esto es un camino, un viaje que está partiendo hoy, porque van a aprender de ambos procesos, de conectarse, entenderse, de poder analizar de mejor forma lo que pasa con cada uno de los procesos al tener información” manifestó Julio Díaz, gerente general de Radomiro Tomic.

“Hoy estamos coronando la última parte de lo que tenemos que hacer como división de integrar los procesos, de tal forma que todos conozcamos el negocio completo de nuestra división y tener el propósito común visible para todos nuestros operadores”, señaló Benjamín Segovia, ingeniero de Procesos DRT.

Proyecto que representa un avance importante en la automatización de procesos mineros, que fue posible gracias a la colaboración activa de todas las áreas de la división y la destacada contribución de la Vicepresidencia de Tecnología y Automatización de los Procesos de Negocios (VTAP), quienes desempeñaron un papel importante al realizar las conexiones necesarias en el sistema, permitiendo así la operación remota de los equipos.

Trabajo en equipo, colaborativo y directo

El Centro Táctico Operacional representa un paso importante, ya que permite una gestión más eficiente y segura en la operación, por lo que Radomiro Tomic demuestra una vez más su liderazgo en la búsqueda de la Excelencia Operacional, junto con el compromiso con la innovación. De esta manera con la fase final del CTO en funcionamiento, se espera que la operación de la mina se desarrolla de manera más eficaz y sostenible con trabajo en equipo y mayor seguridad.

“Se materializa un hito importante de la compañía que tiene que ver con la transformación cultural, digital y yo creo que se hace presente hoy día en esta inauguración de la sala de operaciones y remotizada de los dos chancadores, porque contempla todos los pilares de la compañía en realidad; que tiene que ver con trabajo en equipo, colaborativo, abrazarse al pensamiento científico. Creo que se hace carne porque este proyecto se desarrolló desde su ingeniería acá con recursos propios y con los talentos que tiene la división Radomiro Tomic”, agregó Jhanko Colque, ingeniero senior de la Superintendencia de Confiabilidad DRT.

“Es mucho más dinámico, los tiempos de reacción que tenemos son mucho más cortos en comparación de cuando estábamos en la mina y que nos contacten por radio o teléfono, hoy nos damos vuelta y conversamos inmediatamente con ellos, se toman las decisiones en segundos”, finalizó Alberto Galán, operador mantenedor mina Chancador Primario, Sulfuros y Óxidos DRT.

De esta manera, el Centro Táctico Operacional de Radomiro Tomic se posiciona como un ejemplo destacado al unir los distintos procesos de la mina, por lo que se espera que en un tiempo más se realice el mismo trabajo con las operaciones de la planta, permitiendo que esta manera de interactuar, más rápida y eficiente sea parte del futuro de la división, y así ser referentes en la industria minera.

Fuente: Minería Chilena

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano