Raúl Jacob: "No se debería frenar a la minería y que se propicie su retiro"
Publicado hace 3 años
El titular de la SNMPE indicó que el anuncio de suspensión de Las Bambas, se suma a otras tres operaciones mineras que en el último mes se vieron obligadas a paralizar operaciones debido a conflictos sociales.
La empresa minera Las Bambas anunció a los mercados internacionales, a sus trabajadores y contratistas que no podrá continuar con la producción en su unidad minera, ya que las vías de acceso se mantienen bloqueadas a pesar de los esfuerzos por llegar a un acuerdo con las comunidades de Chumbivilcas.
En conferencia de prensa, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), la empresa minera Las Bambas y la Cámara de Comercio de Apurímac expresaron su preocupación ante esta grave situación para la minería peruana.
“El anuncio de suspensión de Las Bambas, se suma a otras tres operaciones mineras asociadas a nuestra institución que en el último mes se vieron obligadas a paralizar operaciones debido a conflictos sociales en los que se bloquean vías, amenazan trabajadores y se cometen actos violentos. No permitamos que el Perú se convierta en un país en el que la minería comienza a frenarse y considera retirarse”, señalo el presidente de la SNMPE, Raúl Jacob.
Por su parte, el presidente de la CONFIEP, Oscar Caipo, señaló que “Esta situación es el resultado de la falta de capacidad de gestión que ya habíamos advertido desde la CONFIEP, ante nombramientos de funcionarios en instituciones del Estado sin criterios técnicos ni experiencia previa, priorizándose las afinidades políticas y dejándose de lado la meritocracia y el conocimiento del sector. En el caso de minería, esta situación se agrava con el nombramiento de funcionarios y asesores que se oponen al desarrollo de la industria”.
Suspensión en Las Bambas
Por su parte, Carlos Castro, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios de Minera Las Bambas, lamentó el impacto negativo que los continuos bloqueos y la progresiva reducción de la producción están teniendo sobre los trabajadores, miles de pobladores de Apurímac, cientos de empresarios locales, y los ingresos al fisco.
“Al detener nuestra producción, se ven afectadas las familias de más de 75,000 personas que trabajan directa o indirectamente en torno al funcionamiento de las operaciones de Las Bambas. Además, actualmente la fuerza laboral de Las Bambas alcanza a 8,000 trabajadores entre planilla y contratistas. De ellos, el 28% proviene de la región Apurímac y el 21% de la región Cusco”, dijo.
Por su parte, Edward Salvador Palacios Vásquez, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Apurímac, señaló que es urgente que el Gobierno intervenga con mayor firmeza para salir de esa crisis, ya que la economía de los apurimeños va a sufrir un duro golpe.
Entre los años 2016 y 2020, el funcionamiento de Las Bambas permitió la adquisición de bienes y servicios a proveedores de Apurímac y Cusco por más de S/ 1,100 millones, los cuales se han ido incrementando progresivamente. En lo que va del año 2021, alcanzan los S/ 370 millones.
Fuente: TM - SNMPE
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




