Reactivación de la gran minería generará más de 68,000 empleos directos, estima Minem
Publicado hace 5 años

La primera fase de la reactivación económica ha contemplado el reinicio de los proyectos mineros Quellaveco, Mina Justa y Ampliación de Toromocho.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) estimó que la reactivación de la gran minería generará más de 68,000 empleos directos en operaciones de 32 titulares mineros, en el marco de la primera fase de la reactivación económica tras el estado de emergencia por la pandemia del COVID-19.
Según cálculos del Minem, la reanudación de las actividades de la gran minería garantizará el 55% del producto bruto interno (PBI) minero metálico correspondiente al 2020.
La primera fase de la reactivación económica ha contemplado el reinicio de los proyectos mineros Quellaveco, Mina Justa y Ampliación de Toromocho.
El Minem ha aprobado previamente el protocolo sanitario para la implementación de medidas de prevención y respuesta frente al COVID-19 en las actividades del subsector y los criterios de focalización territorial para reanudar las actividades de explotación, beneficio, almacenamiento, transporte y cierre de minas, así como los proyectos de construcción de mina declarados de interés nacional.
Los titulares de las operaciones de la gran minería deberán cumplir criterios como tener unidades que procesan más de 5,000 TM/d, contar con campamentos mineros o, en su defecto, acondicionar componentes auxiliares o disponer de alojamientos externos que garanticen las condiciones de salud establecidas en los protocolos sanitarios, y haber declarado producción a diciembre del 2019, a través del ESTAMIN.
Las empresas que cumplan con los referidos criterios territoriales deberán contar con su “Plan para la vigilancia, prevención y control del Covid-19 en el trabajo”, que se ciñe a los lineamientos emitidos por el Ministerio de Salud (Minsa), el cual debe ser aprobado previamente por sus Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Tras ello, deberán remitir su plan al Minem para la verificación de su contenido mínimo y su registro respectivo en el Sistema Integrado para Covid-19 (SICOVID-19), a fin de autorizar la reanudación de las operaciones de la compañía.
Minem afirmó que la reanudación de actividades dará un impulso económico al país, lo generará más empleos y la dinamización de actividades como la construcción de mina, los servicios, la metalmecánica, entre otros.
Asimismo, el ministerio señaló las operaciones mineras se traducirán en tributos al Estado y recursos que permitirán atender a la población durante el estado de emergencia y en la etapa posterior a ella.
Fuente: Gestion

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Digital Twins: simulación avanzada para decisiones más inteligentes . . .
30/Jun/2025 5:05pm
La industria minera atraviesa una revolución tecnológica silenciosa pero contundente: la implementación de gemelos di . . .
Válvulas direccionales: clave en el rendimiento y precisión de la ma . . .
30/Jun/2025 5:04pm
En el corazón de la maquinaria pesada, las válvulas direccionales cumplen un rol esencial en la dirección del flujo h . . .
Sostenibilidad: Cómo alinear la industria minera con criterios ambien . . .
30/Jun/2025 5:01pm
En medio de una creciente demanda global por operaciones sostenibles y responsables, la industria minera se enfrenta al . . .
IFAT Brasil 2025 se consolida como plataforma estratégica de las tecn . . .
30/Jun/2025 5:00pm
Durante los últimos tres días, IFAT Brasil 2025 (Feria Internacional de Soluciones en Agua, Alcantarillado, Drenaje y . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera