Regiones mineras recibieron más de S/ 6.600 millones por canon y regalías en 2021
Publicado hace 3 años
La cifra representa un incremento de 59.3% en relación al total transferido en el 2020. Áncash, Arequipa y Tacna son las regiones que captaron mayores recursos, según el Minem.
Las regiones mineras recibieron en el 2021 un total de S/ 6.632 millones por conceptos relacionados a canon minero, regalías mineras legales y contractuales, así como derecho de vigencia y penalidad, según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Esto representó un incremento de 59.3% en relación al total transferido en el 2020, cuando se logró S/ 4.164 millones. Asimismo, el monto se consolidó “como la mayor cifra récor0d anual transferida por dichos conceptos”, destacó el Minem.
A detalle, las transferencias por concepto de canon minero ascendieron a más de S/ 2.947 millones. Dicha cantidad fue superior en 12.5% en comparación a lo transferido en 2020 (S/ 2.619 millones).
Por su parte, el total por regalías mineras legales y contractuales, al cierre del último año, alcanzó más de S/ 3.388 millones. La cifra fue superior en 164.7% al registrado en el 2020 (S/ 1.280 millones). El Minem indicó que “lo recaudado proviene de los pagos que realizan los titulares mineros por la explotación de los recursos metálicos y no metálicos”.
Por último, la distribución a los gobiernos subnacionales por concepto de derecho de vigencia y penalidad sumó más de S/ 295 millones “debido a que, mediante Resolución de Presidencia N.º 111-2021-INGEMMET/PE, se asignaron los montos recaudados al mes de noviembre de 2021″.
Regiones con mayores ingresos por conceptos mineros
Áncash, con más de S/ 1.458 millones, ocupó el primer puesto entre las regiones que captaron mayores recursos derivados de la actividad minera y representó el 22.0% del total de recursos distribuidos.
Le siguió la región Arequipa en segundo lugar, con una cifra superior a los S/ 1.445 millones (21.8%). En tanto, en tercera posición se ubicó Tacna con un monto que supera los S/ 627 millones (9.5%).
Fuente: La República
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




