Regiones podrían utilizar hasta 25% del canon minero en salud, agricultura y educación
Publicado hace 4 años

La Comisión de Economía aprobó un dictamen en el que se faculta a los gobiernos regionales a hacer uso del canon para gastos relacionados con la atención a la emergencia sanitaria.
La Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó este miércoles un dictamen que faculta temporalmente a los gobiernos regionales a utilizar hasta el 25% de sus recursos procedentes del canon minero en gastos corrientes de los sectores educación, agricultura y salud, relacionados con el estado de emergencia por el nuevo coronavirus.
De acuerdo con el dictamen, los gobiernos regionales podrán utilizar hasta el 15% de sus ingresos por canon minero para sus planes regionales sanitarios de atención y contención del Covid-19.
Asimismo, podrán emplear hasta el 10% de los recursos del canon para financiar y reforzar planes de agricultura y educación. Estas autorizaciones tendrían carácter extraordinario y temporal.
Tal y como se señaló durante el debate, el objetivo de la propuesta es que los gobiernos regionales cuenten con más presupuesto para brindar mejores atenciones a la población en educación y y salud, puesto que la pandemia ha generado nuevas e impostergables necesidades en estas áreas, e impulsar el sector agricultura.
Durante el debate, el congresista Ricardo Burga Chuquipiondo (de Acción Popular) propuso que dicha facultad solo se otorgue a los gobiernos regionales que hayan ejecutado más del 80% de su presupuesto, puesto que muchas entidades no cumplen con invertir los presupuestos de los que ya disponen. Sin embargo, esta iniciativa no recibió un respaldo mayoritario.
Según el portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en la actualidad los gobiernos regionales y municipales solo pueden utilizar los recursos del canon para financiar proyectos de inversión pública, dar mantenimiento de la infraestructura económica y social existente; y formular estudios de preinversión, entre otros.
De aprobarse la propuesta, dichas entidades podrán utilizar los recursos del canon para los fines antes señalados. Para su entrada en vigencia, el dictamen aún deberá ser debatido por el Pleno del Congreso, que decidirá si lo aprueba o rechaza.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .
03/Jul/2025 6:46pm
La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .
Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .
03/Jul/2025 6:45pm
La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .
Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .
03/Jul/2025 6:43pm
Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .
US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .
03/Jul/2025 6:41pm
Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera