Tecnología Minera
FLSmidth

Reino Unido desplaza a China en inversiones mineras futuras en el Perú

Publicado hace 6 años

Reino Unido desplaza a China en inversiones mineras futuras en el Perú

El 20.2% de la cartera de proyectos de construcción de minas está en manos de firmas británicas

Las empresas del Reino Unido desplazarán a las de China como principales inversionistas del sector minero peruano, según las últimas estadísticas de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

 

El MEM informó que la cartera de proyectos de construcción de minas cuenta a noviembre de 2018 con 48 iniciativas que involucran inversiones por 59,134 millones de dólares. De ese total, el 20.2% está en manos de firmas británicas.

 

La cartera de proyectos de construcción de minas comprende aquellas iniciativas greenfield: nuevas minas o reaprovechamiento de relaves; y brownfield: ampliación o reposición de las ya existentes. Son considerados en la cartera si requiere inversiones por más de 70 millones de dólares, si empezarán en los próximos diez años y si tienen sus estudios de prefactibilidad.

 

Los 11,930 millones de dólares que planean desembolsar empresas del Reino Unido están distribuidos en 5 proyectos, destacando Quellaveco y La Granja que pertenecen a Anglo American y Rio Tinto, respectivamente.

 

Las inversiones provenientes del gigante asiático, China, ascienden a 10,155 millones de dólares con un total de 5 proyectos. Zhongrong Xinda Group posee el 100% del proyecto Pampa de Pongo que se encuentra en ingeniería de detalle, mientras que Aluminum Corporation of China Overseas Holdings financia la Ampliación Toromocho que inició construcción en junio del presente año.

 

La posición de China se ha visto disminuida por la culminación de la Ampliación Marcona (1,100 millones de dólares) que ya terminó su construcción.

 

 

Otros países

 

El 12.7% de las inversiones procede de Estados Unidos lo que equivale a 7,500 millones de dólares, destacando Newmont Mining con 3 de los 4 proyectos.

 

En el caso de las inversiones nacionales destaca el Grupo Breca que participa en el proyecto Mina Justa y posee la totalidad de accionariado del proyecto Relaves B2 San Rafael.

 

Australia y Brasil tienen en conjunto el 8.4% de inversiones. La australiana Strike Resources Limited resalta por su proyecto Hierro Apurímac (2,900 millones de dólares) y la brasileña Nexa Resources participa en los 4 proyectos con inversiones provenientes de dicho país. Por último, las inversiones que provienen de Japón, Suiza y Corea suman 2,247 millones de dólares.

 

El origen de las inversiones de la Cartera de Proyectos de Construcción de Mina proviene de 11 países en 4 continentes.

Fuente: Andina.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .

25/Nov/2025 2:54pm

Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .

VER MÁS

Tecnología

Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .

25/Nov/2025 2:52pm

Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .

VER MÁS

Producción

Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .

25/Nov/2025 2:47pm

Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .

VER MÁS

Noticia

Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .

25/Nov/2025 2:43pm

Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO