Tecnología Minera
FLSmidth

Reino Unido supera a China en inversión minera en el Perú

Publicado hace 5 años

Reino Unido supera a China en inversión minera en el Perú

La empresa británica Anglo American informará sobre el avance de inversiones en el proyecto Quellaveco.

Las empresas del Reino Unido abarcan el 20.9% de la inversión contemplada en la cartera de proyectos de construcción de mina, cuyo monto total asciende a 57.772 millones de dólares, según el último boletín del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El documento señala que las inversiones para los 48 proyectos de la cartera minera provienen de 11 países de cuatro continentes (América, Europa, Asia y Oceanía), que incluyen al mismo Perú.

El Reino Unido ocupa el primer lugar con seis proyectos en el Perú y una inversión global de 12.066 millones de dólares, representando el 20.9% de la cartera total, superando a China (17.6%).

Entre los inversionistas más representativos del Reino Unido están Anglo American con el proyecto Quellaveco (ubicado en Moquegua, 5.300 millones de dólares de inversión) y Rio Tinto con La Granja (Cajamarca, 5.000 millones de dólares).

También están ITAFOS con el proyecto Fosfatos Mantaro (Junín, 850 millones de dólares), Minera Hampton con Los Calatos (Moquegua, 655 millones de dólares), Hochschild con Optimización Inmaculada (Ayacucho, 136 millones de dólares) y Southern Peaks Mining con Ariana (Junín, 125 millones de dólares).

En el caso de Quellaveco, hoy los ejecutivos de Anglo American informarán hoy el avance del nivel de inversiones del megaproyecto minero que se desarrolla en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto (Moquegua).

Otros países

De acuerdo al boletín del Minem, China se ubica en el segundo lugar con inversiones mineras en el Perú que ascienden a 10,155 millones de dólares, con un total de cinco proyectos.

La compañía china Aluminum Corporation of China ostenta el 100% del proyecto Ampliación Toromocho (Junín) que inició construcción en el 2018. Además, están las empresas Zhongrong Xinda Group y Jiangtong que poseen una participación del 49% y 51% en el proyecto Pampa de Pongo (Arequipa).

En tercer lugar, se encuentra Canadá que tiene 11 proyectos y representa el 14.7% del total, convirtiéndose de esta manera en el país con mayor número de proyectos en cartera, según el origen de las inversiones.

Las empresas canadienses que resaltan son First Quantum Minerals con el proyecto Haquira (Apurímac), Panoro Minerals con Cotabambas (Apurímac) y Candente Copper con Cañariaco (Lambayeque).

En tanto, las inversiones mexicanas tienen una participación del 13.3% de la cartera minera en Perú, con cuatro proyectos, de los cuales tres pertenecen a Grupo México, cuyo operador en el país es Southern Perú Copper Corporation.

Con respecto a las inversiones procedentes de los Estados Unidos, estas equivalen en conjunto a 7,500 millones de dólares, representando el 13% del portafolio minero del Perú.

Los otros países, cuyos inversionistas mineros están en el Perú, son Australia, Brasil, Suiza, Japón y Corea.

Las empresas peruanas abarcan el 7.9% de las inversiones mineras en el país, con un monto de 4.581 millones de dólares en siete proyectos.

 

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de automatización para plantas de procesamiento de minerales . . .

07/Oct/2025 4:54pm

Descubre cómo los sistemas de automatización optimizan las plantas de procesamiento de minerales, mejorando la eficien . . .

VER MÁS

Tecnología

Diseño de sostenimiento en minería subterránea: clasificación geom . . .

07/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el diseño de sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas mejora la estabilidad del macizo roco . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el Centro de Operaciones Remotas de Anglo American que opera en . . .

07/Oct/2025 4:46pm

La nueva instalación fue diseñada para centralizar la operación y el monitoreo de los equipos mineros. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 12 nuevos proyectos mineros entrarían en construcción entre 2 . . .

07/Oct/2025 4:44pm

Este año, siete proyectos mineros por un monto total de US$ 3 725 millones. Y 2026, cinco proyectos por US$ 7 653 millo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO