Renuncia ministro de Minería en Ecuador a cinco días de la consulta popular
Publicado hace 7 años

Sin precisar las razones de su decisión, Javier Córdova, deja el ministerio. El domingo la consulta limitar la actividad minera en el país.
El ministro de Minería de Ecuador, Javier Córdova, renunció este martes, informó el Gobierno, sin precisar los motivos de su decisión, que tiene lugar días después de que grupos ecologistas e indígenas exigieran su salida del cargo y en vísperas de la consulta popular en la que se abordará el tema minero.
En un escueto comunicado, la Secretaría Nacional de Comunicación indica que el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, aceptó la renuncia del titular de Minería.
"La administración del presidente de la República ratifica su compromiso de impulsar y garantizar el desarrollo de la actividad minera mediante el aprovechamiento responsable y soberano de los recursos minerales con respeto a los principios socioambientales", dice la nota de prensa oficial.
La renuncia de Córdova ocurre cinco días antes de la consulta popular en Ecuador, una de cuyas preguntas hace referencia a que se prohíba sin excepción la minería metálica en todas sus etapas en áreas protegidas, zonas intangibles y centros urbanos.
Una restricción que en principio no busca limitar la industria de la extracción de minerales, sino solo regular el sector y proteger ciertas áreas, dijo a Efe el ministro de Medio Ambiente, Tarsicio Granizo.
Desde que asumió en mayo sus funciones, Córdova, que ya había ocupado el cargo en el anterior Gobierno de Rafael Correa, se puso como meta fomentar la minería y conseguir que hasta 2021 represente un 4 % del PIB, en lugar del 1,3 % actual.
Las principales organizaciones indígenas y ecologistas de Ecuador se movilizaron el pasado jueves en Quito para pedir el fin de la actividad de exploración y explotación mineras y que el presidente cumpla su compromiso de no otorgar más concesiones.
De acuerdo con representantes de organizaciones ecologistas consultadas por Efe, el Catastro Minero a fecha del pasado 3 de enero, recoge en contra de la promesa presidencial, que se han aceptado aproximadamente 70.000 hectáreas en concesiones a diferentes proyectos mineros.
En el centro de la polémica se encuentran seis proyectos de envergadura que se encuentran en proceso de explotación y que, según los denunciantes, han provocado "graves violaciones de los derechos humanos y la naturaleza, que van desde contaminación del agua hasta agresiones, desplazamiento forzosos y asesinato".
La pregunta referente a la minería y que requiere enmendar la Constitución ecuatoriana a fin de paralizar las actividades en las áreas contempladas ha sido acogida con reservas por grupos ecologistas e indígenas, que afirman que podrían eventualmente realizarse en otro tipo de terrenos como bosques protectores y zonas que excluye la consulta.
Señalan que la actividad minera está "envuelta" por un halo de oscurantismo y no lo suficientemente regulada o supervisada por las autoridades, y afecta negativamente a las poblaciones autóctonas, así como a los recursos naturales, flora y fauna.
Fuente: El Espectador.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .
22/Aug/2025 4:47pm
La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .
Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .
22/Aug/2025 4:46pm
La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .
Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .
22/Aug/2025 4:45pm
La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .
Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .
22/Aug/2025 4:39pm
Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera