Tecnología Minera
FLSmidth

Repsol en conversaciones con Antamina, Chinalco y Las Bambas para implementación de hidrógeno verde

Publicado hace 1 año

Repsol en conversaciones con Antamina, Chinalco y Las Bambas para implementación de hidrógeno verde

El representante de Repsol indicó que ya vienen coordinando planes a futuro para la descarbonización de sus operaciones.

En el Jueves Minero dedicado a analizar las oportunidades para el desarrollo de hidrógeno verde en el Perú, se comentó que Anglo American - Quellaveco es una de las empresas mineras que impulsa el desarrollo del hidrógeno verde en el país y apunta a implementarlo en sus operaciones. Ante ello surgió la pregunta de qué otras empresas mineras han contemplado incorporar este combustible que permite descarbonizar las operaciones.

“Nosotros somos suministradores de combustible de muchas de las grandes mineras, entre nuestros clientes están Antamina, Chinalco, Las Bambas también, y ya hemos empezado a hablar con ellos y coordinar con ellos el futuro con visión de descarbonizar”, indicó Luis Vásquez, director de Comunicaciones y Relaciones Institucionales en Repsol.

Durante el desarrollo de la conferencia organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Vásquez participó como panelista y detalló que para lograr la implementación de hidrógeno verde tiene que realizarse un trabajo en conjunto, tanto los clientes finales, como los fabricantes de maquinaria, aprender de experiencias pasadas y cómo se han movido los clúster energéticos en otros país. “Es todo un conjunto de conocimientos que tiene que estar interrelacionado”, apuntó.

Por otro lado, consideró que si bien el hidrógeno va a ser una pieza clave, la descarbonización no se va a lograr con una sola tecnología energética, sino con un portafolio de energías. Para ello, dijo que entrarán a tallar también combustibles sintéticos, energía nuclear, combustibles renovables a base de desechos (como aceite usado).

“Estamos convencidos de que va a haber un portafolio y el hidrógeno va a ser una pieza fundamental. Y hay que apuntar al hidrógeno de bajas emisiones”, afirmó.

Avances de Repsol en producción de hidrógeno de bajas emisiones

 

Actualmente, comentó que dentro de los avances de su empresa en el país está la tecnología de producción de hidrógeno azul en su refinería La Pampilla. Este tipo de hidrógeno se da a partir de gas natural y produce cierta cantidad de CO2 que capturan para reutilizarlo, haciendo que el proceso sea menos contaminante.

“El volumen de CO2 que capturamos en el año es equivalente al CO2 que 25 mil autos medianos producen en el año. Es una cantidad importante de CO2 que logramos capturar”, precisó.

Finalmente, consideró que frente a la situación de transición energética para descarbonizar las actividades económicas, lo que tiene que hacer el país es colaborar con este objetivo final, pero sin descuidar dos objetivos adicionales: uno, la garantía de proveer energía de forma continua y, el otro, proveer energía accesible para el público.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO