Tecnología Minera
FLSmidth

Rimay: entregan propuestas para impulsar desarrollo sostenible de Moquegua

Publicado hace 3 años

Rimay: entregan propuestas para impulsar desarrollo sostenible de Moquegua

El ministro Gálvez resaltó el compromiso de los diversos actores que construyeron las propuestas. “Ahora necesitamos ejecutar las acciones para que la minería lleve desarrollo a las regiones donde opera”, acotó.

 

Las propuestas elaboradas, de forma consensuada, por el Grupo de Diálogo Rimay Moquegua, con la finalidad de impulsar el desarrollo sostenible de la región con la contribución de la actividad minera, fueron entregadas al ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez; y al gobernador regional de Moquegua, Zenón Cuevas.

Así lo informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem), que precisó que el grupo de diálogo estuvo conformado por líderes provenientes de los cuatro estamentos que convoca Rimay (Estado, empresas mineras, sociedad civil y academia), reuniendo en total a más de 80 personas.

Tras una serie de talleres y reuniones realizados desde marzo, se identificaron cuatro temas prioritarios para el desarrollo de la región: cierre de brechas, buen uso del canon y servicios de calidad, diversificación productiva, gestión integrada de recursos hídricos y gestión de aspectos ambientales. También se propuso acciones estratégicas para cada tema.

De igual forma, se plantearon una serie de acciones estratégicas por cada tema priorizado, destacando el fortalecimiento de las capacidades de las autoridades locales, el impulso de la institucionalidad y la gestión ambiental, proyectos de calidad ambiental, el desarrollo de infraestructura hídrica, el impulso a la agroexportación, entre otros.

El ministro Gálvez resaltó el compromiso de los diversos actores que construyeron las propuestas. “Ahora necesitamos ejecutar las acciones para que la minería lleve desarrollo a las regiones donde opera”, acotó.

Con el propósito de fortalecer la articulación y el impulso a la implementación de las acciones propuestas, se ha planteado dar continuidad al espacio de diálogo mediante la conformación de un Comité de Acompañamiento Regional.

En el proceso de diálogo se obtuvieron aportes que serán de mucha utilidad para planificar el desarrollo de la región, consolidar la visión de la minería al 2030 y construir, eventualmente, una política multisectorial minera, refirió el titular del Minem.

El proceso de diálogo contempló una sesión de apertura, cinco talleres, 18 reuniones  de trabajo por subgrupos y múltiples entrevistas individuales. El resultado se sintetizó en el documento “Consensos para el desarrollo regional y el aporte de la minería”, entregado el 23 de junio al ministro y al gobernador, el cual puede ser descargado en el siguiente enlace: https://bit.ly/3dLYDSt 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .

21/Apr/2025 5:21pm

La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .

21/Apr/2025 5:20pm

El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .

VER MÁS

Innovación

Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .

21/Apr/2025 5:17pm

Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .

VER MÁS

Producción

Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .

21/Apr/2025 5:15pm

Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano