Tecnología Minera
FLSmidth

Rómulo Mucho: "Minería ayudaría a recuperar más rápido el crecimiento y los empleos perdidos"

Publicado hace 4 años

Rómulo Mucho: "Minería ayudaría a recuperar más rápido el crecimiento y los empleos perdidos"

Rómulo Mucho dijo que el cambio de la imagen de la minería, a través de la comunicación y educación permanente, no sólo es una tarea de los mineros, sino también del Estado y otros actores.

El gobierno tiene en la minería la posibilidad de una más rápida recuperación del crecimiento y del empleo perdidos por la pandemia, si se considera que las últimas revisiones de las proyecciones del “rebote” de la economía en el 2021 indican que se crecería 6% o 7%, y no el 10% previsto en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM), señaló el Ing. Rómulo Mucho durante su participación en el Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Mucho, quien fue uno de los dos past presidents del IIMP en quienes se delegó la reflexión final por el 77º Aniversario de fundación del IIMP, no se mostró optimista por la evolución reciente de la economía. Por ello precisó que la minería tiene un conjunto de proyectos por desarrollar con una inversión de US$ 10 mil millones cuyo impacto sería de 2 puntos porcentuales del Producto Bruto Interno (PBI) y un millón de empleos directos e indirectos.

Dijo que si se pusiera en marcha Tía María rápidamente le seguirían Coroccohuayco, Corani, San Gabriel, Yanacocha Sulfuros, Pampa del Pongo y Zafranal, entre otros más. El impulso a la minería también puede ayudar a recuperar los ingresos públicos en un contexto donde el déficit fiscal ha aumentado y para financiar el Presupuesto del sector público se apela al endeudamiento externo.

La deuda externa -que equivalía a 27% del PBI- ha aumentado a 35% o 37% y eso implica hipotecar el futuro de los peruanos. “Estamos viviendo un momento difícil”, advirtió Mucho y por ello existe la necesidad de incentivar actividades generadoras de recursos para el Estado como la minería.

De otro lado, Mucho mostró su preocupación por la errada percepción sobre la minería que aún persiste en el país; a pesar de ser una actividad que representa más del 10% del PBI y muy vinculada a otras actividades. Dijo que el cambio de esa imagen, a través de la comunicación y educación permanente, no sólo es una tarea de los mineros, sino también del Estado y otros actores.

Durante su exposición enfatizó que la Constitución de 1993 ha conllevado mejoras económicas al país. “Para aquellos que piden cambio de Constitución, deben tener presente que el capítulo económico ha funcionado”, comentó.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Cómo los estándares de Open Data impulsan la optimización de los pr . . .

27/May/2025 5:22pm

Los entornos industriales modernos están evolucionando para satisfacer las demandas de toma de decisiones en tiempo rea . . .

VER MÁS

Productividad

Innovaciones en sistemas de cubrición elevan la eficiencia y sostenib . . .

27/May/2025 5:20pm

Con estas innovaciones, los sistemas de cubrición se consolidan como una solución estratégica para optimizar operacio . . .

VER MÁS

Inversión

Minera Hampton invertirá US$ 600 millones en construcción del proyec . . .

27/May/2025 5:17pm

La empresa apunta a iniciar la construcción de la mina en 2027 y a producir durante el 2029, afirmó Jim Bannantine, ge . . .

VER MÁS

Inversión

Anglo American destinó US$ 249 millones en inversión social en los . . .

27/May/2025 5:16pm

El vicepresidente de Asuntos Corporativos de la multinacional, Diego Ortega, resaltó el valor de la minería cuprífera . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO