Tecnología Minera
FLSmidth

Rómulo Mucho: “Se debe tener una mejor gestión en las zonas mineras”

Publicado hace 3 años

Rómulo Mucho: “Se debe tener una mejor gestión en las zonas mineras”

El escenario internacional es totalmente favorable para los países que producimos minerales y metales, sostuvo el exviceministro de Minas.

Por: Ing. Rómulo Mucho.

El Perú necesita reactivar su economía y generar más empleos productivos –de manera urgente– y, para ello, no se necesitan fórmulas mágicas, más bien se requiere transmitir confianza a los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, y olvidarse de propuestas lesivas que paralicen la economía.

El Gobierno debería poder gestionar, de mejor manera, lo que se trate en las zonas mineras, pero hasta el momento no ha podido dar solución a los conflictos, teniendo como referencia lo suscitado en el Corredor Minero del Sur.

No se debería permitir que estas áreas se conviertan en “tierra de nadie” (término utilizado para designar el territorio que no se encuentra ocupado o está disputado por varias facciones); asimismo, es fundamental la presencia de los representantes del Estado, cuya ausencia puede generar un vacío, lo cual podría agravarse, tal y como sucede, específicamente, en parte del área de influencia de las minas Las Bambas, Constancia y Antapaccay.

Nuestro sistema democrático tiene los mecanismos y herramientas necesarias para construir la paz social que tanto se requiere. Es ahí donde la articulación entre el Estado, la industria, la academia, los gremios profesionales y la sociedad civil organizada es vital para la consecución de acuerdos.

Un crecimiento económico –en los próximos años– de no menos del 5% es lo que se necesita para nuestro país, amparándose en cinco factores: (1) Estabilidad macroeconómica, (2) Respeto de la institucionalidad, (3) Atracción de inversiones, (4) Incremento de la productividad y (5) Aumento de las exportaciones.

El crecimiento económico no se podrá dar en la dimensión planteada, si se mantiene el asistencialismo económico, lo cual, a lo largo del tiempo, no ha generado desarrollo sostenible.

El escenario internacional es totalmente favorable para los países que producimos minerales y metales, debido a la subida de los precios internacionales. El Gobierno debería apostar por desarrollar no sólo los proyectos mineros, sino también los proyectos en agricultura –como Majes Siguas II, que tiene años de paralización– y en el ámbito energético.

En cuanto a los proyectos mineros, estos impulsan, también, al sector construcción, ya que se desarrolla infraestructura, se impulsa al sector energía y a los proveedores de materiales y de servicios –incluyendo a los comuneros, que también prestan servicios– que conforman la enorme cadena de suministro que se desarrolla alrededor de la minería.

Por otro lado, la situación recurrente de Las Bambas ha puesto sobre la palestra el concepto de regalías mineras contractuales de la empresa MMG Limited –propietaria de la mina–, la cual ha aportado, de 2016 a 2020, S/ 1,115 millones; en el mismo sentido, entre enero y junio del presente año, se contribuyó con 203.5 millones, abriendo la posibilidad de que desde este año se empiece a abonar el IR, cuyos montos serán mucho más significativos si es que se permite tener una continuidad laboral.

Dichos montos deberían servir para cerrar las brechas existentes en esta zona del Perú, que tradicionalmente ha vivido en condiciones de pobreza, pues utilizar este tipo de recursos en el diseño y ejecución de las obras ayudará a hacer efectivos los requerimientos de la población. El desafío está planteado.  

Fuente: TM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO