Roque Benavides afirma que construcción del proyecto Tía María es un hito
Publicado hace 1 mes

Sostuvo que lo importante es que los proyectos se concreten, tras el anuncio del Minem de un aumento de iniciativas mineras de 68 para este año, por un valor aproximado de US$ 62 mil millones.
El presidente del directorio de Compañía de Minas, Buenaventura, se pronunció luego de que el Ministerio de Energía y Minas (Minem), informara, tal como adelantó el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que la cartera de proyectos mineros para este año se incrementó a 68, por un valor aproximadamente de US$ 62 mil millones.
“Lo más importante es que estos proyectos se concreten. Soy un convencido de que la inversión, sea en minería o infraestructura, tiene un impacto positivo en la economía. Cuando se habla del Puerto de Chancay y se destaca su inversión de US$3,500 millones y su impacto positivo”, comentó.
En ese sentido, saludó el anuncio del Gobierno respecto a que este año, el país podría crecer un 4% aproximadamente impulsando, entre ellos, proyectos mineros. “Soy un creyente de que el desarrollo de proyectos mineros contribuye a la economía nacional, a la descentralización del país y a una mayor integración de los peruanos. Confío en que el Minem, siguiendo el criterio de Rómulo Mucho y los anuncios del ministro de Economía, José Salardi, que viene de Proinversión, pueda sacar adelante los proyectos. Esto podría permitirnos no solo crecer al 4%, sino alcanzar tasas del 5% o 6%”, anotó.
Bajo esa premisa, Benavides consideró que el anuncio de la luz verde a la construcción del proyecto Tía María entre agosto y septiembre de este año, en Diálogos Mineros del IIMP, es positivo y un hito para la industria minera.
“Espero que Tía María sea un ícono de que los proyectos mineros pueden salir adelante. Ojo, no tengo ninguna vinculación con Tía María, pero considero fundamental que se concrete. Mi interés es como peruano”, apuntó.
En otro momento, ratificó que el proyecto San Gabriel iniciará operaciones en julio. “Este año iniciaremos operaciones en San Gabriel; no sin problemas, ya que existen movimientos en las comunidades que se oponen. Sin embargo, estamos trabajando con responsabilidad. Con lemas como “agua primero, minas después” y con contribuciones a las comunidades, cumpliendo con todos los estándares, vamos por San Gabriel”, finalizó.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
SNMPE condena asesinatos en Pataz y pide aprobar plan de lucha contra . . .
05/May/2025 8:36am
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabaja . . .
IIMP condena asesinato de 13 trabajadores en Pataz y exige acciones ur . . .
05/May/2025 8:23am
Instituto pide un Estado que proteja los derechos humanos y garantice seguridad ante avance de mafias ilegales. . . .
Ciberseguridad en minería: Protegiendo los sistemas digitales de las . . .
02/May/2025 3:49pm
En un sector en plena transformación digital, la ciberseguridad se posiciona como un pilar estratégico para garantizar . . .
proEXPLO 2025: Hoy inicia el principal encuentro de exploración miner . . .
02/May/2025 3:48pm
Tecnología Minera formará parte de este evento que se desarrollará hasta el 07 de mayo en el Centro de Convenciones d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera