Tecnología Minera
FLSmidth

Roque Benavides: “Debemos poner en valor todos nuestros proyectos, no solo los mineros”

Publicado hace 4 años

Roque Benavides: “Debemos poner en valor todos nuestros proyectos, no solo los mineros”

El impacto de estas inversiones será la generación de miles de puestos de trabajo y encadenamientos productivos necesarios para poner en marcha nuestra golpeada economía.

Debido a la pandemia del nuevo coronavirus, nuestra economía enfrenta un choque sin precedentes en naturaleza y magnitud. En ese sentido, Roque Benavides, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura, informó sobre la contracción del PBI en 40.49% durante abril pasado, respecto al mismo mes del año anterior, según las cifras que brindó el INEI.

La caída fue más severa que la registrada en marzo (-16.26%). Además, para este año se espera una caída del PBI del orden del 12.5% y del 11.5% en 2021, según el último reporte de inflación del BCR.

Por tal motivo, enfatizó que es imperativo poner en valor todos nuestros proyectos -agroindustriales, industriales y demás-, no solo los mineros. “El impacto positivo de estas inversiones será la generación de miles de puestos de trabajo y encadenamientos productivos, que son tan necesarios para poner en marcha, otra vez, los motores de la economía”, indicó.

Criticó la paralización de obras de envergadura como Chavimochic III, proyecto de irrigación que implica 100 000 hectáreas de campo cultivable en la región La Libertad. Del mismo modo, lamentó que aún no se construya Paltiture, reservorio entre Puno y Moquegua, que se dirigiría al río Tambo y permitiría mejorar la calidad de agua para agricultores y ganaderos, facilitando el desarrollo del proyecto Tía María.

Respecto al sector minero, recordó que contamos con un portafolio de US$ 60 000 millones en proyectos, muchos de ellos paralizados y retrasados por trámites burocráticos, lo que nos deja rezagados en comparación a otros países mineros como Canadá, Chile o Australia. “No podemos esperar como en el caso de Antamina, el cual denunció mi padre en 1950 y recién entró en producción en 2002. Creo que hay que llamar la atención a nuestros líderes, a nuestras autoridades”, manifestó.

Refirió que las comunidades deben mantener un diálogo constructivo y entender los beneficios de la minería, de los tratados de libre comercio y, en ese sentido, el Gobierno no se puede poner de perfil, pues debe generar un entorno favorable que provea los servicios básicos.

Benavides manifestó estas ideas durante el conversatorio virtual “Propuestas Estratégicas para Reactivar la Industria Minera”, realizado en el marco de los Martes de la Ingeniería Minera, organizado por el Capítulo de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .

04/Jul/2025 4:59pm

La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .

04/Jul/2025 4:56pm

El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .

VER MÁS

Inversión

Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .

04/Jul/2025 4:52pm

El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .

VER MÁS

Inversión

Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .

04/Jul/2025 4:48pm

La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO