Sandvik amplía su línea con el equipo DTH Leopard D1650i
Publicado hace 6 años

Sandvik Mining and Rock Technology amplía su oferta de perforadoras de alta presión con un nuevo modelo, el Leopard DI650i, diseñado para perforaciones de mayor tamaño. Equilibrando soluciones de ingeniería probadas y nuevos e innovadores componentes, la nueva plataforma DTH ofrece una excelente eficiencia de combustible, mayor seguridad y mayor productividad en condiciones de roca difíciles.
El equipo de perforación DTH Leopard DI650i está diseñado para aplicaciones de perforación de alta capacidad de producción en minería de superficie, así como para aplicaciones de canteras a gran escala. Además de un potente motor y compresor, el Leopard DI1650i incorpora una cabina iCAB altamente ergonómica, excelente servicio, movilidad y economía de combustible, junto con paquetes de automatización escalables para ofrecer una excelente productividad general.
Además de la sólida trayectoria a largo plazo en el diseño de motores y compresores, la Leopard DI650i viene con una gama de componentes nuevos o rediseñados para aumentar su productividad. La opción de cabezal giratorio estándar, HTRH6, ha funcionado con éxito en las plataformas DTH de Sandvik existentes, mientras que la nueva opción de alta resistencia, MRH6, se adapta perfectamente a los nuevos y potentes martillos DTH de la serie RH560 de Sandvik y se adapta perfectamente a las demandas de la gama superior del área de capacidad.
El tamaño de los tubos varía de 89 a 140 mm, dependiendo del tamaño del martillo. La profundidad máxima del orificio es de 53,6 metros cuando se utiliza la opción de carrusel con tamaños de tubería de 89 a 114 mm. El rango de capacidad del motor diesel Tier 3 Cat C15 de 403-kW y el compresor confiable es adecuado para la perforación a alta presión con tamaños de martillo DTH de 100 a 165 mm.
Gracias a la excelente visibilidad del área de perforación y a una única pantalla táctil integrada para todas las pantallas de monitorización, diagnóstico y automatización de la minería, la cabina iCAB silenciosa y ergonómica del Leopard DI650i proporciona al operador del equipo un entorno de trabajo seguro y productivo. El personal de mantenimiento puede realizar todas las tareas diarias de mantenimiento a nivel del suelo a ambos lados de la máquina. Las características avanzadas de servicio y fiabilidad pueden aumentar la disponibilidad del Leopard DI650i hasta en un 20% en comparación con los equipos DTH convencionales a un nivel tecnológico similar.
La tecnología de control inteligente aplicada tanto en el compresor como en el ventilador del sistema hidráulico puede reducir el consumo de combustible hasta en un 15% en comparación con los equipos DTH convencionales. La eficiencia de combustible del Leopard DI650i se ve reforzada por el sistema de control de perforación controlado por flujo que elimina las fluctuaciones en el flujo de aire, permitiendo en cambio que el nivel de presión fluctúe en respuesta a condiciones más difíciles del terreno y al aumento de la contrapresión (por ejemplo, debido al agua subterránea o al colapso de los agujeros). Esto hace que la máxima presión de descarga y los índices de penetración estén disponibles en las condiciones más difíciles de la roca, al tiempo que se mantiene el bajo consumo de combustible del enfoque tradicional de control de presión en condiciones de terreno fácil.
El Leopard DI650i se une a los otros equipos de perforación de la serie i de Sandvik en su compatibilidad con las soluciones de automatización escalables más recientes. Las opciones más recientes a bordo incluyen navegación de perforación TIM3D con transferencia inalámbrica de datos, el sistema de monitorización de flotas My Sandvik y los sistemas automáticos de perforación de ciclo completo, que combinan funcionalidades como el desacoplamiento, la autoalineación de la alimentación y el autoposicionamiento de la alimentación en una única secuencia eficiente. Estas capacidades pueden ser mejoradas aún más con módulos más avanzados, como los sistemas de control remoto de un solo equipo o de una flota, por Automine Surface Drilling.
Fuente: Sandvik

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera