Tecnología Minera
FLSmidth

Se avecinan buenos tiempos en el Sector Minero: ¿Dónde enfocarnos?

Publicado hace 7 años

Se avecinan buenos tiempos en el Sector Minero: ¿Dónde enfocarnos?

Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, analiza el mercado y propone impulsar la inversión.

En las últimas cuatro semanas el “ruido político” que siempre nos acompaña, como una suerte de música de fondo, se ha intensificado y se ha vuelto estridente, por decir lo menos.

 

Sin embargo, este ruido político envuelto de: actos solemnes, declaraciones, pronunciamientos, marchas, renuncias y hasta expulsiones; no se ha ocupado, ni ha abordado las principales preocupaciones del grueso de la población.

 

Por ello, como gremio profesional, manteniendo un espíritu tolerante e independiente debemos plantear propuestas acerca de cómo desarrollar el pleno potencial de uno de los pilares de nuestra economía: nuestra minería.

 

Toda persona que tiene un cargo dirigente; sea este cargo público o privado, no debería perder nunca la perspectiva que aún más del 20% de nuestra población vive en niveles de pobreza y que tenemos además un 60% de actividad económica informal.

 

La única forma sostenible de revertir ésta situación es a través de inversión y políticas públicas claras.

 

El 2018 se inicia con un panorama positivo para nuestra economía, con una expectativa de crecimiento de 4.2% (BCR); tendencia que dependerá del mayor dinamismo de la demanda interna, la inversión privada y del gasto público.

 

El crecimiento económico sostenible traerá acompañado una mayor madurez de nuestra institucionalidad, como dice el refrán: “del cuero saldrán las correas”.

 

Es así que como país, debemos aprovechar que estamos ante un nuevo ciclo de precios altos de los metales, en especial del cobre, que es un recurso que tenemos en abundancia y el mundo entero requiere del mismo; y enfocarnos en brindar las facilidades necesarias para sacar el máximo provecho de esta coyuntura y generarle mayores réditos al país, para lo cual deberíamos enfocarnos en la promoción del desarrollo de los principales proyectos cupríferos en cartera:  Tía María, Mina Justa, Quellaveco, Michiquillay, la ampliación de Las Bambas, entre otros.

 

Enfocarnos como país para que no perdamos la oportunidad… que no nos pase que cuando se acabe la “música” o ruido político; así como en el juego infantil, nos hayamos quedado sin silla… sin haber tomado ventaja de esta ventana de oportunidad que se presenta para la industria minera y para el país entero.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .

22/Aug/2025 4:47pm

La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .

VER MÁS

Innovación

Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .

22/Aug/2025 4:46pm

La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .

VER MÁS

Tecnología

Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .

22/Aug/2025 4:45pm

La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .

VER MÁS

Noticia

Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .

22/Aug/2025 4:39pm

Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO