Se inicia fase final de cierre del pasivo ambiental más grande en la historia del Perú
Publicado hace 5 años

Más de 70 hectáreas de residuos mineros de la Desmontera Excélsior serán impermeabilizados
Más de 70 hectáreas ocupadas por residuos mineros de la desmontera Excélsior serán impermeabilizados de manera permanente por Activos Mineros S.A.C. (AMSAC). De esta forma, se estarán eliminando los impactos negativos que el pasivo ambiental minero venía produciendo al ecosistema en Cerro de Pasco.
A dos semanas de iniciadas las labores de impermeabilización se han instalado más de 10,000 metros cuadrados entre geotextiles y geomembranas, esperando que para fin de año se culmine la totalidad de la obra.
El cierre de la desmontera Excélsior es la remediación ambiental más importante que se ha hecho en el país. Tras 61 años, el Estado Peruano, a través de AMSAC, viene invirtiendo S/. 150 MM en la recuperación del ecosistema y prevención de la salud en beneficio de 9,000 pobladores de las comunidades de Champamarca y Quiulacocha, en Cerro de Pasco.
El depósito Excélsior está formado por cerca de 50 millones de toneladas de desmontes mineros provenientes del tajo abierto Raúl Rojas de Cerro de Pasco que, desde el año 1956 hasta el 2000, acumularon las operaciones de Cerro de Pasco Cooper Corporation y Centromín Perú SA.
El proyecto busca lograr la estabilización física, química e hidrológica del depósito y controlar los efectos negativos para la salud y el ecosistema. Los desmontes mineros que contiene el depósito Excélsior registran altos niveles de pirita, que los convierte en potenciales generadores de agua ácida, no apta para el consumo humano.
Fuente: AMSAC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera