Tecnología Minera
FLSmidth

Se plantearán mejoras en las políticas de hidrocarburos y electricidad para los siguientes cinco años

Publicado hace 3 años

Se plantearán mejoras en las políticas de hidrocarburos y electricidad para los siguientes cinco años

Durante un panel se abordará el tema Camisea con la presencia de dos exministros de Energía y Minas, y uno de Economía.

Proponer una mejor política de hidrocarburos y electricidad para los siguientes cinco años, a través de la formulación de propuestas de corto y largo plazo -producto de conclusiones de las exposiciones y presentaciones- es el objetivo principal de Perú Energía Bicentenario, el encuentro anual de altos ejecutivos donde se analiza y discute la coyuntura y los escenarios futuros de la industria energética a nivel local, regional y global.

Así lo confirmó el Comité Ejecutivo del evento, que convocó la participación de los principales CEO de las empresas eléctricas y de hidrocarburos del país. Asimismo, como parte de la tendencia mundial, esta edición atenderá tres aspectos puntuales: la transformación energética, la economía de la energía apuntando a la población (impacto y participación social) y sostenibilidad.

En el primer caso, Perupetro expondrá los lineamientos para la transformación energética en el Perú. Del mismo modo, se presentará un panel que evaluará cómo el gas natural puede ser una excelente bisagra que permita acercarnos -gradualmente- a nuestros objetivos, para tener una energía limpia y sostenible.

En el segundo, se contará con la exposición de Angela Wilkinson, secretaria general y CEP del Consejo Mundial de Energía - WEC, que brindará el enfoque mundial sobre cómo se debe "humanizar la energía".

Mientras que en el caso de la sostenibilidad, se desarrollarán dos paneles en ambos días de la cita, donde se evaluará el enfoque tanto para el subsector eléctrico como para el de hidrocarburos. Asimismo, se verán los avances existentes en temas de energía renovable trayendo, por ejemplo, el caso de la construcción de la termosolar del Cerro Dominador, construida recientemente en Chile.

Camisea, el tema impostergable

Debido a las últimos mensajes en torno a una posible negociación del contrato del Consorcio Camisea, este tema tendrá un lugar preponderante en el programa.

“El sector hidrocarburos necesita planteamientos serios para reactivarlo; es un tema sumamente importante, pero también es necesario mantener las condiciones sobre las cuales ha logrado avanzar. En ese sentido, se evaluará -por ejemplo- el caso de Camisea y se hará un análisis valorativo de la importancia del sector en el proceso económico que tiene el país, de la mano de sus mayores representantes estatales y gremiales”, señaló la organización.

De igual forma, se confirmó la participación de dos exministros de Energía y Minas: Gonzalo Tamayo y Carlos Herrera Descalzi, y uno de Economía: Luis Miguel Castilla. Ello, con el objetivo de visibilizar el aporte hecho por Camisea al país, así como para analizar las razones por las que constantemente es centro de disputa. Igualmente, los ponentes analizarán, desde una visión seria, qué aspectos pueden ser objeto de conversación entre el Estado y el consorcio del campo.

Fuente: TM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Casos de aplicación y beneficios de Inteligencia artificial en explor . . .

14/Jul/2025 4:25pm

La combinación de inteligencia artificial y geociencia marca una nueva era en la exploración minera, donde el conocimi . . .

VER MÁS

Producción

OCIM reinicia producción de oro en plantas Chala One y Kori One . . .

14/Jul/2025 4:21pm

OCIM reinicia la producción de oro en las plantas Chala One y Kori One en Perú, fortaleciendo la minería artesanal re . . .

VER MÁS

Noticia

Colombia: Collective Mining encuentra oro de alta ley y expande zona m . . .

14/Jul/2025 4:19pm

El hallazgo impulsa las acciones de la minera canadiense, que ejecuta el mayor programa de perforación de su historia e . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: Patagonia Lithium incrementa en 319% los recursos del proye . . .

14/Jul/2025 4:17pm

La compañía australiana destaca el potencial del salar ubicado en Jujuy y lo posiciona como uno de los proyectos de li . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO