Se reduce la frecuencia de accidentes laborales en minería por caída de rocas o liberación de gases
Publicado hace 2 años

Experto recomienda tomar todos los controles para la prevención de descargas eléctricas en interior mina, de proyecciones de fragmentos volantes y ondas áreas de concusión en la voladura.
En los últimos tres años, se registró una tendencia a la baja en los accidentes laborales por caída de rocas o liberación de gases tóxicos en el sector minero, comentó Ronald Meza, ingeniero senior en Seguridad y Salud Ocupacional en Compañía Eléctrica El Platanal, en conferencia magistral para el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
“Son cada vez menos frecuentes las eventualidades por desprendimientos del macizo rocoso debido a la mayor especialización de los estudios de geomecánica para el control de la estabilidad de la zona, así como también las eventualidades por fuga de gases nocivos debido a la implementación de modernos sistemas de ventilación”, explicó.
No obstante, exhortó a tomar todos los controles para la prevención de descargas eléctricas en interior mina, de proyecciones de fragmentos volantes y ondas áreas de concusión en la voladura, y de imperfectos mecánicos en la flota de vehículos, pues la ocurrencia de cualquiera de estos puede implicar hasta 30 pérdidas humanas.
“Anteriormente, se solía invertir entre 1% a 2% en acciones de seguridad y salud en el trabajo. Hoy, ya no existe un mínimo de gastos para estos fines, pues es más importante la planificación de presupuestos operativos que consideren programas de seguridad para llegar a una visión de cero accidentes, con el capital que sea necesario”, expresó.
El rol del líder
Más allá de las cifras, Ronald Meza destacó el rol del líder de la seguridad y salud ocupacional, quien primero debe caracterizarse por su inteligencia emocional, escucha activa y comunicación verbal y no verbal efectiva, para trasladar a sus subordinados la importancia de la prevención y lograr que ellos lo interioricen como filosofía de vida.
“En primer lugar, el líder debe cuidarse a sí mismo, informándose de las normas del área, usando equipos de protección y manteniendo su distancia de las zonas de peligro. Y después recién podrá velar por el cuidado de sus compañeros, averiguando sobre sus actividades, interviniendo en el momento oportuno y aportando sugerencias”, dijo.
Sumado a lo anterior, el ingeniero senior de Compañía Eléctrica El Platanal advirtió no caer en el error del liderazgo abusivo, donde se adopta un comportamiento hostil para culpar al equipo de trabajo; o en el error del liderazgo pasivo, donde no se está disponible y se espera que el problema se agrande para tomar una decisión.
“Debemos aspirar a ser líderes transaccionales para comunicar los objetivos a los trabajadores, supervisar activamente su evolución, proporcionar retroalimentación, recompensar el éxito y corregir el desempeño deficiente; mejorando así el cumplimiento de la gestión de seguridad y salud laboral y reduciendo la tasa de accidentes”, acotó.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera