Sectores público y privado conforman Mesa Ejecutiva de proveedores de productos y servicios para el sector minero
Publicado hace 3 años

Dicha acción tiene como finalidad articular al sector público y privado en torno al objetivo de incrementar el desarrollo de este sector.
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke; el ministro de Energía y Minas, Eduardo González; y el ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, instalaron la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector de Proveedores Mineros, que tiene como finalidad articular al sector público y privado en torno al objetivo de incrementar el desarrollo de este sector, promoviendo inversiones sostenibles en las distintas actividades que lo conforman.
El ministro Pedro Francke indicó que el MEF a través de esta Mesa Ejecutiva, en que participa el sector público y privado, busca promover el desarrollo regional mediante la compra de bienes y servicios desarrollados a través del fortalecimiento de la red de proveedores mineros del país.
“La importancia de la creación de esta Mesa Ejecutiva radica en el alto potencial de crecimiento del sector, lo que incrementaría el número de unidades de negocio formal en el país, el incremento de puestos de trabajo y de la recaudación”, indicó.
La Mesa Ejecutiva para el desarrollo del sector de proveedores mineros fue conformada con Resolución Ministerial N° 337-2021-EF/10 del pasado 23 de noviembre del 2021. Está conformada por el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; la Corporación Financiera de Desarrollo – COFIDE, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía – SNMPE, la Sociedad Nacional de Industrias – SNI, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú – IIMP, el Clúster Minero Andino – SAMMI. el Colegio de Ingenieros del Perú – CIP y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – CONCYTEC.
El sector de proveedores mineros abarca no solamente proveedores tecnológicos, conformados por los proveedores de materias primas e insumos químico, construcción, maquinaria y equipo, y servicios especializados, sino a distintas actividades como el transporte, sector manufacturero metal mecánico, productos textiles, equipos de protección personal, construcción, distribución de energía, productos agropecuarios, madereros, entre otros, que además son brindados por empresas de todo tamaño.
Según información brindada por el Ministerio de la Producción, el sector de proveedores mineros representa en la actualidad, el 3% del PBI nacional y es un sector con gran potencial de crecimiento, tal como lo demuestran experiencias como la de Australia y Chile, en donde el sector minero representa el 11% y 12% y sus sectores de proveedores mineros representa el 9% y 8% del PBI, respectivamente.
Dadas las condiciones actuales de los precios de los minerales en el mercado internacional y las oportunidades de desarrollar nuevos proyectos en nuestro país, el sector de proveedores mineros podría llegar a duplicar su participación en el PBI en 10 años, llegando a ser el 6% y en 20 años podría llegar al 9%, según estimados del Ministerio de la Producción.
Cabe indicar que existen once Mesas Ejecutivas, ocho de las cuales tienen carácter sectorial: forestal, acuícola, pesca, minero-energética, proveedores mineros, turismo, gastronomía y textil; dos son de acción transversal: Innovación y Mypes; mientras que la última apunta al impulso y desarrollo de los mercados de abastos.
Fuente: Perú21

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce las tecnologías de desalinización para operaciones mineras en . . .
04/Sep/2025 4:36pm
Descubre cómo las plantas desalinizadoras abastecen de agua a la minería en zonas áridas, optimizando recursos hídri . . .
Cerrar la brecha de seguridad en el IoT industrial: proteger los siste . . .
04/Sep/2025 4:33pm
La adopción del IoT industrial se está acelerando, impulsada por la promesa de información en tiempo real, automatiza . . .
MINEM presenta 16 nuevos proyectos con autorización para iniciar acti . . .
04/Sep/2025 4:29pm
MINEM actualiza Cartera de Exploración Minera 2025, y detecta 32 potenciales proyectos que podrían ser incorporados al . . .
Brasil: Vale presenta un plan de inversión de US$ 12 200 millones en . . .
04/Sep/2025 4:26pm
Vale ha reabierto oficialmente la mina de hierro de Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais, tras una parada de 22 años, c . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera