Tecnología Minera
FLSmidth

Siderúrgicas de EE.UU. piden a Trump que frene importaciones de acero

Publicado hace 7 años

Siderúrgicas de EE.UU. piden a Trump que frene importaciones de acero

El Instituto Americano del Hierro y el Acero envió una carta a Trump pidiéndole que actúe inmediatamente bajo la “Sección 232” de una ley estadounidense sobre comercio de 1962, que permite imponer restricciones para proteger la seguridad nacional.

Los líderes de las principales siderúrgicas de Estados Unidos y grupos relacionados pidieron este jueves al presidente Donald Trump que imponga con urgencia medidas comerciales para frenar el exceso de capacidad del sector del acero y frenar las importaciones, que afirman están minando a la industria local.

 

El Instituto Americano del Hierro y el Acero (AISI, por su sigla en inglés) envió una carta a Trump pidiéndole que actúe inmediatamente bajo la “Sección 232” de una ley estadounidense sobre comercio de 1962, que permite imponer restricciones para proteger la seguridad nacional.

 

“Lo instamos a implementar un remedio que sea integral y de amplio alcance, que cubra todas las grandes fuentes de importación de acero y la variedad total de productos del acero, con excepciones limitadas para productos que actualmente no están disponibles en Estados Unidos”, dice la carta, a la que Reuters tuvo acceso.

 

Entre las compañías que firmaron figuran Alton Steel, AK Steel Corp, Cleveland-Cliffs Inc, TimkenSteel Corp, Nucor Corp y ArcelorMittal USA.

 

La carta es la segunda que la industria del acero envía en cinco meses a Trump, quien prometió durante su campaña presidencial que protegería a los trabajadores siderúrgicos estadounidenses de las importaciones y ordenó una investigación sobre las importaciones bajo la sección 232.

 

El resultado de la investigación fue entregado a Trump el mes pasado. El republicano tiene 90 días para responder.

 

Una portavoz de la Casa Blanca no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

 

Obligar una reducción del exceso de producción en China, que ahora suministra la mitad del acero del mundo, es una meta clave de cualquier potencial restricción.

 

Estados Unidos, el mayor importador de acero del mundo, y China han estado enfrentados durante largo tiempo sobre cómo enfrentar el exceso de capacidad en el sector siderúrgico global. Pekín afirma que ha hecho su parte para enfrentar el problema mediante una reducción de capacidad.

Fuente: América Economía.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano