Tecnología Minera
FLSmidth

Sierra Gorda SCM inició proceso de automatización de tres de sus perforadoras

Publicado hace 2 años

Sierra Gorda SCM inició proceso de automatización de tres de sus perforadoras

La tecnología de perforación rotativa se ha convertido en sinónimo de productividad en la industria y la minera ya ha dado un paso importante en la automatización de sus minas.

La minera Sierra Gorda SCM inició la operación autónoma de tres perforadoras de tronadura “PitViper-351”. Los equipos de alta tecnología y dirigidos desde una sala de control, son un hito para la compañía, la cual los anunció con una ceremonia realizada en su faena.

El proyecto denominado “Awatiri” que significa pastor en aymara, fue desarrollado junto a la empresa Epiroc, con quienes se trabajó para lograr que estos equipos operaran de manera autónoma.

La tecnología de perforación rotativa se ha convertido en sinónimo de productividad en la industria minera. Con una capacidad de carga en la boca de 56,7 toneladas (125 000 lb), el Pit Viper 351 puede lograr una productividad insuperable en las operaciones de minería.

“Gracias a este proceso seguimos a la vanguardia de la minería de cobre. Sierra Gorda SCM ha destacado por ser una operación verde y eficiente. Los últimos años muestran también estupendos resultados en la seguridad, especialmente en 2022, cuando obtuvimos los mejores números en toda nuestra historia, es decir un TRIFR 0,85”, mencionó Tomasz Piwowarczyk, gerente general Interino en Sierra Gorda SCM.

Ventajas del proyecto

Por su parte, José Luis Carrasco, gerente de Mina de Sierra Gorda SCM, explicó que “una de las grandes ventajas de la implementación de esta tecnología es la recuperación de los tiempos de descanso como lo son los cambios de turno, de colación o tronadura. Un sistema que nos permite que el equipo pueda seguir operando”.

Entre las ventajas que posee llevar este tipo de acciones de manera autónoma, se cuenta el notable aumento en la seguridad y calidad de vida de los operadores al no estar expuestos presencialmente dentro del rajo. Además, al automatizar este proceso se obtiene mayor productividad, con un aumento en la cantidad de metros perforados por cada turno.

Fuente: Reporte Minero

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano