Sigma Lithium inicia la construcción del proyecto de litio más grande de América
Publicado hace 3 años

Sigma Lithium ha estado produciendo concentrado de litio de grado de batería ambientalmente sostenible, a escala piloto, desde 2018.
Sigma Lithium ha comenzado a construir los cimientos y la infraestructura de la planta de producción para su proyecto de litio Grota do Cirilo en Brasil, el depósito de litio de roca dura más grande de América.
La compañía con sede en Vancouver señaló que está en camino de comenzar la producción de litio en el cuarto trimestre de 2022, y agregó que tiene los fondos para cumplir con los requisitos de financiamiento de capital en virtud de su línea de crédito de construcción propuesta.
El minero canadiense dijo que la Fase 1 de la planta de producción ha sido diseñada para producir hasta 220,000 toneladas por año de concentrado de litio de alta pureza al 6% de grado de batería, equivalente a aproximadamente 33,000 toneladas por año de carbonato de litio equivalente (LCE).
Sigma está realizando actualmente un estudio de viabilidad preliminar (PFS) para una segunda fase de producción prospectiva. Su evaluación económica preliminar (PEA) para el segundo depósito en el proyecto Grota do Cirilo, publicada en junio, duplica la capacidad de producción de concentrado de litio para baterías a alrededor de 440.000 toneladas por año (66.000 LCE de litio).
Tal capacidad, que podría alcanzarse antes de fines de 2023, haría que Grota do Cirilo se ubicara justo fuera de los cinco principales productores de litio del mundo en términos de capacidad de producción después de Albemarle, SQM, Ganfeng, Pilbara Minerals y Galaxy.
Proveedor atlántico
La mina propuesta sería impulsada por un proyecto hidroeléctrico ubicado a 50 km (31 millas) del sitio y serviría lo que Sigma denomina la cadena de suministro emergente del Atlántico para baterías y vehículos eléctricos fabricados en América del Norte y Europa.
Sigma espera una bifurcación en el mercado a medida que el crecimiento fuera de China se acelera con factores ambientales que incluyen agua, uso de energía y relaves que se vuelven cada vez más importantes para la forma en que se evalúa a los productores.
La codirectora ejecutiva de la empresa, Ana Cabral-Gardner, cree que Brasil tiene el potencial de convertirse en una “potencia de litio verde”.
Brasil ya es un caso de estudio global en movilidad baja en carbono que impulsa automóviles con etanol, biocombustibles y gas natural. Con Sigma Lithium en la mezcla, el país ahora tiene una de las pocas empresas a nivel mundial que ha demostrado su capacidad para producir litio de una manera ambientalmente sostenible.
Sigma ha estado produciendo concentrado de litio de grado de batería ambientalmente sostenible, a escala piloto, desde 2018.
Se planea una operación comercial a mayor escala con una capacidad de 220,000 toneladas (33,000 toneladas LCE) anualmente en la Fase I, aumentando a 440,000 toneladas (65,000 toneladas LCE) en la Fase II.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera