Tecnología Minera
FLSmidth

SKF presenta innovación para equipos críticos en la industria minera

Publicado hace 2 años

SKF presenta innovación para equipos críticos en la industria minera

La multinacional sueca entregó rodamientos sellados de gran tamaño para la operación de sus equipos High Pressure Grinding Rolls – Rodillos de molienda de alta presión (HPGR) a importante empresa minera.

De acuerdo con SKF, la industria minera se ve motivada continuamente para mejorar la eficiencia operativa. Al respecto, uno de los factores principales para lograr un aumento de la producción y reducción de costos ante paradas inesperadas son los rodamientos; puesto que, el fallo de uno de ellos podría frenar todo el sistema del equipo minero, impactando en la productividad de la planta y generando cuantiosas pérdidas económicas.

En ese contexto, Ljubica Rodríguez, Jefe de Desarrollo de Productos Industriales y Economía circular para la Región Andina de SKF, menciona que el papel que cumplen los rodamientos sellados en las máquinas de minería - las cuales trabajan en condiciones extremas - son fundamentales, ya que estos logran reducir las averías y costos de mantenimiento, aumentan el ahorro energético y contribuyen a la reducción de emisiones de CO2.

En relación a ello, la firma sueca entregó rodamientos sellados de gran tamaño a la una importante compañía minera dedicada a la extracción de cobre en la ciudad de Arequipa; los cuales brindan al equipo crítico de molienda una mayor vida útil, confiabilidad del activo y ahorro en costos de lubricación.

Otra de sus características más relevantes es que están herméticamente protegidos contra la contaminación gracias a que cuentan con sellos integrados, llevan grasa de alta calidad, y poseen un diseño que puede ser ajustado a las condiciones de operaciones que tenga el rodamiento.

Remanufactura, complemento perfecto y clave para la economía circular

En búsqueda de optimizar el performance de los activos del cliente y, por ende, extender aún más la vida útil del rodamiento; SKF ha implementado un proceso de remanufactura de los rodamientos sellados que permiten duplicar la vida operativa del rodamiento.

A la fecha, la multinacional que cuenta con amplia experiencia en el negocio de los rodamientos, ha remanufacturado más de 120 rodamientos para equipos críticos de molienda y trituración HPGR. “Desde el 2018, hemos brindado el servicio de remanufactura de rodamientos a esta empresa minera y otros clientes en nuestro taller “Solution Factory” ubicado en Arequipa”, precisó Rodríguez.

Para las industrias que optaron por rodamientos de gran tamaño, Ljubica Rodríguez precisa que la remanufactura de estos rodamientos generaron un ahorro promedio del 50% en relación al precio de suministro de uno nuevo, asimismo, dejaron de emitir más de 1400 toneladas de CO2 - lo que equivaldría a 22 mil árboles absorbiendo estas emisiones durante 10 años consecutivos – y finalmente, redujeron un ahorro del 90% en el consumo de energía.

“SKF sigue evolucionando para atender los requerimientos de la industria global. Esta vez, ha fabricado una pieza crucial con altos beneficios económicos y medioambientales. Actualmente, somos la única empresa proveedora que cuenta con esta versión de rodamientos sellados puntualizó.

Fuente: SKF

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Top 5 camiones de bajo perfil más modernos y productivos en minería . . .

09/Oct/2025 5:21pm

Explora los 5 camiones de bajo perfil más avanzados del mercado minero en 2025. Conoce sus capacidades, fabricantes y t . . .

VER MÁS

Noticia

Análisis predictivo para optimizar la planificación minera . . .

09/Oct/2025 5:19pm

El análisis predictivo en minería integra datos históricos y algoritmos para anticipar rendimientos, fallas y riesgos . . .

VER MÁS

Noticia

Claves para la gestión hídrica con un enfoque integrado en minería . . .

09/Oct/2025 5:15pm

En el panorama actual de creciente escasez de agua y normativas ambientales más exigentes, el desarrollo y la operació . . .

VER MÁS

Noticia

Poderosa invierte US$ 25 millones en energías limpias y generará aho . . .

09/Oct/2025 5:13pm

La minera avanza en su meta de operar al 100% con energías renovables en 2030 y ya ha evitado la emisión de más de 10 . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO