SNMPE: 11 unidades de cinco empresas mineras reactivarán su producción de minerales
Publicado hace 5 años

En la primera fase de la reactivación económica, el gremio espera alcanzar el 80% de la producción nacional minera e indicó que el reinicio de operaciones implicará el inicio de la producción de cobre, zinc, plata, oro, hierro, plomo, entre otros minerales.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) informó que 39 unidades productivas, de 17 empresas del sector minero que trabajan en el país, presentaron sus planes y protocolos de emergencia sanitaria a los Ministerios de Salud y de Energía y Minas, para reiniciar operaciones.
En ese sentido, el presidente de la SNMPE, Manuel Fumagalli Drago, señaló que de ese primer grupo, que forma parte de la gran minería, 11 unidades de 5 compañías mineras ya tienen verificados sus protocolos por las referidas autoridades, por lo que se dará inicio en las próximas horas a la reactivación de su producción de minerales.
Agregó que "el Perú necesita que su industria minera opere en el más breve plazo a un 100% para que su aporte mitigue la grave crisis económica que afrontamos en este momento decisivo”.
Exportaciones y empleo
De acuerdo a Fumagalli, en esta primera fase de reactivación del sector minero, se contempla el reinicio de las operaciones de exportación, lo que es sumamente significativo para la economía nacional, dado que el 60% de las ventas del Perú al extranjero son productos mineros.
Este reinicio de operaciones de la actividad minera, explicó, implicará reactivar la producción de cobre, zinc, plata, oro, hierro, plomo, entre otros minerales.
“En líneas generales, en esta primera fase estaremos alcanzando el 80% de la producción nacional. Consideramos que todo el sector minero agremiado, independiente de su tamaño, está preparado para una reactivación al contar con los protocolos sanitarios requeridos”, puntualizó.
Asimismo, sostuvo que al reactivar las operaciones del sector minero, se garantiza la continuidad de empleos directos e indirectos en beneficio de más de un millón y medio de familias.
Construcción de proyectos mineros
El presidente de la SNMPE subrayó que paralelamente se tiene previsto el reinicio de la construcción del proyecto Mina Justa y la ampliación de Toromocho, que implican una inversión conjunta de más de US$2 900 millones; a lo que se sumará dentro de tres meses la reapertura de los trabajos del proyecto Quellaveco, que significan una inversión de US$5,300 millones.
También afirmó que, a fin de contrarrestar la fuerte caída del PBI de este año, se requiere activar y promover el desarrollo de nuevos proyectos mineros, así como "mayores niveles de producción y no olvidarnos de las actividades de exploración”.
“Es clave encender, de una vez, todos los motores de la minería en el Perú, a efectos de contrarrestar los graves impactos económicos generados por la pandemia, reactivar las economía regionales y evitar que la pobreza se incremente. Cada día que pasa cuenta y no hay tiempo que perder”, manifestó.
Fuente: Publimetro

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Digital Twins: simulación avanzada para decisiones más inteligentes . . .
30/Jun/2025 5:05pm
La industria minera atraviesa una revolución tecnológica silenciosa pero contundente: la implementación de gemelos di . . .
Válvulas direccionales: clave en el rendimiento y precisión de la ma . . .
30/Jun/2025 5:04pm
En el corazón de la maquinaria pesada, las válvulas direccionales cumplen un rol esencial en la dirección del flujo h . . .
Sostenibilidad: Cómo alinear la industria minera con criterios ambien . . .
30/Jun/2025 5:01pm
En medio de una creciente demanda global por operaciones sostenibles y responsables, la industria minera se enfrenta al . . .
IFAT Brasil 2025 se consolida como plataforma estratégica de las tecn . . .
30/Jun/2025 5:00pm
Durante los últimos tres días, IFAT Brasil 2025 (Feria Internacional de Soluciones en Agua, Alcantarillado, Drenaje y . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera