Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE: carga fiscal para empresas mineras llega al 47%

Publicado hace 6 años

SNMPE: carga fiscal para empresas mineras llega al 47%

Sector pagó más de S/. 85 mil millones en impuestos y es superior a la de otros países mineros.

El sector minero es uno de los principales contribuyentes del país, pues aportó el 20% de la recaudación por impuesto a la renta de las empresas, regalías y otros tributos especiales en los últimos 10 años (2009 – 2018), período en el cual pagó más de 85 mil millones de soles en impuestos y otros gravámenes según cifras de la Sunat, informó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli.

“Las empresas mineras formales que trabajan en el Perú cumplen estrictamente con pagar el Impuesto a la Renta (IR), a los dividendos, el Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC); además tienen otras cargas específicas como las Regalías, el Gravamen y el Impuesto Especial a la Minería”, explicó.

En ese sentido, dijo que es importante resaltar que el Estudio del Instituto de Economía Peruano (IPE) sobre la “Evaluación de la Estructura Tributaria del sector Minero”, revela que una empresa minera en el Perú -con una utilidad operativa de 30%-  tiene una carga fiscal de 47%, superior a la vigente en nuestros principales competidores como Canadá, Australia y Chile.

La minería –informó- representa el 9% del PBI nacional y los aportes de esta industria han contribuido a cerrar las brechas sociales que arrastra el país. ”El desarrollo de este sector productivo que es descentralizado, también ha permitido que los gobiernos regionales y municipios reciban más de 38 mil millones de soles por concepto de canon y regalías en los últimos 10 años”, comentó.

Asimismo, Manuel Fumagalli, señaló que el 13% de lo producido por la manufactura nacional es adquirido por el sector minero y que las empresas mineras han invertido más de 4 mil millones de soles en proyectos sociales en la última década, con el objetivo de acompañar el desarrollo socioeconómico de las comunidades vecinas a las unidades de producción.

“La inversión minera en el Perú se incrementó de manera importante durante las dos últimas décadas, superando los 63 mil millones de dólares y en los últimos 10 años ha representado el 16% de la inversión privada en el país”, manifestó.

El presidente de la SNMPE brindó estas declaraciones durante la presentación del Estudio sobre la “Evaluación de la Estructura Tributaria del Sector Minero” que elaboró el Instituto Peruano de Economía (IPE), con el propósito de dar a conocer una visión general en torno a los fundamentos y competitividad de la política tributaria minera en el Perú.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Avances en monitoreo sísmico para minería subterránea: tecnologías . . .

19/Nov/2025 4:45pm

Conoce las nuevas tecnologías de detección y análisis sísmico aplicadas a la minería subterránea. Sistemas avanzad . . .

VER MÁS

Innovación

Cuajone optimiza el mantenimiento de las cintas transportadoras con in . . .

19/Nov/2025 4:42pm

Para mejorar el control del polvo y el rendimiento general de la limpieza, el operador de la planta desarrolló una idea . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Más de S/ 9,183 millones generó la actividad minera hasta set . . .

19/Nov/2025 4:40pm

Transferencias de recursos a los departamentos de todo el país, tienen el objetivo de financiar proyectos de inversión . . .

VER MÁS

Ampliación

Minería metálica acumula US$ 35,608 millones a agosto 2025 . . .

19/Nov/2025 4:38pm

El cobre, oro, zinc y plomo, concentran el 91.3% del valor total de exportaciones mineras dentro de la canasta exportado . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO